Tres Isletas celebra su raíz: el Club Deportivo Toba brilló en el Campeonato de Fútbol por la Semana de los Pueblos Originarios

Bajo la lluvia, equipos de todas las edades unieron barrios y comunidades en una fiesta de goles y cultura

Tres Isletas vivió un fin de semana inolvidable el viernes 11 y sábado 12 de abril de 2025. En el marco de la Semana de los Pueblos Originarios, el Club Deportivo Toba organizó un vibrante Campeonato de Fútbol que juntó a equipos de las categorías Libre, Veterano, Femenino e Infantiles. Bajo una lluvia que no frenó el entusiasmo, la cancha se convirtió en un espacio de encuentro donde la comunidad celebró su cultura originaria con goles, risas y mates compartidos. “Esto es más que fútbol, es nuestra identidad en cada pase”, dijo un jugador, y el espíritu del evento ya es un orgullo local que resuena en todo Chaco.

Un torneo que unió corazones
El campeonato, organizado con pasión por el Club Deportivo Toba, tuvo de todo: chicos corriendo detrás de la pelota, mujeres gambeteando con garra, veteranos sacando chispas y equipos libres que dejaron el alma. Participaron conjuntos de la zona urbana y rural de Tres Isletas, pero también llegaron delegaciones de localidades vecinas, convirtiendo el predio en un mosaico de voces y colores. A pesar de la llovizna copiosa, nadie se achicó. “Jugamos con barro hasta las rodillas, pero valió cada segundo”, contó una jugadora de la categoría Femenino, mientras se sacaba el agua de la camiseta.

El objetivo iba más allá de los resultados: visibilizar la cultura originaria, fortalecer lazos y mostrar que la comunidad toba es un pilar de Tres Isletas. Cada partido fue una excusa para compartir historias, recordar tradiciones y reafirmar el orgullo de ser parte de los pueblos originarios. “Ver a los pibes jugando junto a sus abuelos en la tribuna es lo que hace especial a este torneo”, destacó un organizador.

Agradecimientos y compromiso
La Municipalidad, con la intendenta Marcela Duarte a la cabeza, no quiso perderse la fiesta. “Es un placer compartir esta jornada deportiva junto a la comunidad”, dijo la gestión en su comunicado, agradeciendo al Club Deportivo Toba por la invitación y la calidez. “Nos recibieron con los brazos abiertos, y eso no se olvida”, agregó un vecino que acompañó el evento. La lluvia no opacó el afecto: hubo chocolatada para los chicos, charlas bajo los techos improvisados y un aplauso unánime para los que hicieron posible el torneo.

Redes que festejan la pasión
El hashtag #GestiónMarcelaDuarte y #ClubToba se llenaron de fotos y videos. “#SemanaPueblosOriginarios, fútbol bajo la lluvia, eso es Tres Isletas puro corazón”, escribió @ChacoOrgullo, mientras @Futbol3I compartió: “Los pibes de Infantiles corriendo como si no lloviera, cracks”. Un meme con un jugador embarrado y “Cuando la lluvia no para, pero el amor por la pelota tampoco” ya circula por WhatsApp. Hasta los de afuera se sumaron: “Gran iniciativa del Club Toba, ojalá más eventos así”, posteó @VecinoCastelli.

Un gol para la comunidad
Este campeonato no fue solo un torneo: fue un grito de identidad. “Sigamos trabajando juntos por un Tres Isletas mejor”, cerró el mensaje municipal, y el Club Deportivo Toba lo demostró con creces. En una ciudad que ya celebra desde la iluminación de la calle Dr. Manresa hasta el turf de La Diosa, el fútbol de los pueblos originarios sumó una página dorada. Bajo la lluvia, Tres Isletas mostró que su cultura es imparable, y la pelota, como siempre, fue la excusa perfecta para unir.

¡Sumate a la tribuna!
¿Estuviste en la cancha? ¿Jugaste o gritaste algún gol? Contanos tu experiencia, compartí esa foto embarrada y hagamos que esta fiesta llegue lejos. Porque en Tres Isletas, la Semana de los Pueblos Originarios se vivió con pasión, y el Club Deportivo Toba marcó un golazo para la historia. ⚽️🪶 #GestiónMarcelaDuarte