Tres Isletas impulsa un aumento del 10% y un bono de $80.000 para sus trabajadores municipales

Tres Isletas, Chaco, 30 de abril de 2025 – En un paso decisivo para enfrentar la crisis económica, la intendente Marcela Duarte anunció un aumento salarial del 10% y una suma fija de $80.000 por presentismo para los empleados municipales de Tres Isletas, tras una reunión clave con los sindicatos SEMTI, UEMTI, y STMTI. La medida, que beneficia a activos y jubilados, busca aliviar el impacto de la inflación del 13,10% (ISEPCi) y la pobreza del 70% en un Chaco vibrante con la Cumbre del Litoral, las Legislativas 2025, y eventos como el Torneo Los Mapaches. Con esta acción, la Gestión Marcela Duarte reafirma su compromiso con los 600 trabajadores municipales y sus familias, en un contexto de caída del 50,3% en coparticipación (IARAF) y medidas como la baja del 4% en combustibles de YPF. ¡Conocé los detalles de este acuerdo histórico y cómo está cambiando Tres Isletas!

Un acuerdo para fortalecer a los trabajadores

El 25 de abril, la intendente Marcela Duarte, junto a la secretaria de Gobierno, Miriam Kesque, y el asesor contable Jorge Molina, se reunió con representantes de los sindicatos SEMTI (Sindicato de Empleados Municipales de Tres Isletas), UEMTI (Unión de Empleados Municipales), y STMTI (Sindicato de Trabajadores Municipales) en el Palacio Municipal. El encuentro, descrito como “de suma importancia” por la Municipalidad, abordó el complejo contexto económico marcado por la pérdida del 5,4% en jubilaciones (IARAF), el SMVM ($296.832, 30% de la canasta básica), y la ociosidad industrial (59%, CAME).

Tras un análisis exhaustivo, se acordó:

  • Aumento salarial del 10%: Aplicado al salario base de activos y jubilados municipales, efectivo desde abril 2025. Esto eleva el sueldo promedio de un empleado municipal de $250.000 a $275.000 (estimación, basado en escalas 2024).
  • Suma fija de $80.000: Un bono no remunerativo por presentismo, a implementarse desde mayo 2025, para incentivar la asistencia y premiar el compromiso.
  • Compromiso de pago: Garantizar la efectivización en tiempo y forma de los salarios, pese a la reducción de fondos provinciales y la inflación.

“Esta recomposición salarial es una medida clave para acompañar a nuestros trabajadores en un contexto económico difícil. Seguiremos planificando acciones para garantizar su bienestar”, expresó Duarte durante la reunión (Municipalidad de Tres Isletas). La inversión, estimada en $60M anuales (basada en 600 empleados y proyecciones de FECHACO), refleja el esfuerzo fiscal del municipio en un Chaco donde municipios como Juan José Castelli anunciaron un aumento del 12%.

Enfrentando la tormenta económica

Tres Isletas (22.000 habitantes, Censo 2022), conocida por su producción algodonera y eventos como la Fiesta de la Divina Misericordia, enfrenta los mismos desafíos que el resto de Chaco: una canasta básica de $950.000 (FECHACO) que supera ampliamente los ingresos de los trabajadores. La Gestión Marcela Duarte, que ya impulsó iniciativas como el servicio de emergencia Alerta Roja y el Torneo Los Mapaches, priorizó el diálogo con los sindicatos para explorar “alternativas viables” que no comprometan las finanzas municipales.

El aumento del 10% y el bono de $80.000 representan un alivio significativo:

  • Impacto directo: Un empleado municipal con un sueldo base de $250.000 pasará a percibir $355.000 en mayo (incluyendo el bono), cubriendo el 37% de la canasta básica, un salto desde el 26%.
  • Jubilados: Los 200 jubilados municipales (estimación, datos 2024) también recibirán el 10%, elevando la jubilación promedio de $180.000 a $198.000, aunque aún lejos de los $912.584 de la canasta básica de un jubilado (Defensoría de la Tercera Edad).
  • Presentismo: El bono de $80.000 busca reducir el 30% de ausentismo registrado en 2024 (Municipalidad), incentivando la productividad en áreas críticas como recolección de residuos y mantenimiento urbano.

Un Chaco en movimiento, pero con desafíos

La medida se enmarca en un Chaco dinámico, pero golpeado por la crisis. La Cumbre del Litoral y la radicación de empresas correntinas (Oscar Dudik) prometen 500-1.000 empleos, mientras la Hidrovía (80% de exportaciones argentinas) y la conectividad satelital de ECOM Chaco impulsan el desarrollo. Sin embargo, el frío de 7°C, las lluvias previstas (APA), y el narcomenudeo complican la realidad social, agravada por la falla de Renaper en Sáenz Peña y el contrabando de $130M en Formosa.

Tres Isletas brilla con iniciativas como Alerta Roja, que fortalece la salud, y eventos deportivos que unen a la comunidad. La Legislatura (debate hoy, Resistencia) podría inspirarse en este acuerdo para impulsar una ley de recomposición salarial provincial, mientras el PJ (Claudia Panzardi) y Chaco Puede compiten en las Legislativas 2025. La pasión por la Copa Libertadores 2025 en Lima y la salida de Fernando Gago de Boca mantienen el fervor chaqueño.

Redes sociales: Aplausos y pedidos de más

El anuncio generó una reacción inmediata en X, con vecinos y trabajadores celebrando el acuerdo, aunque algunos piden incrementos mayores:

  • @TresIsletasOK: “Gran noticia! Aumento del 10% y $80.000 de bono para municipales. Gracias Marcela Duarte por escuchar a los trabajadores” (26 April).
  • @ChacoDiapordia: “Tres Isletas acuerda un 10% de aumento y $80.000 de presentismo. Un paso para enfrentar la inflación” (27 April).
  • @ChacoVive: “Bien por el aumento, pero el 10% no alcanza con la canasta en $950.000. ¿Habrá más subas en 2025?” (27 April).

El sentimiento es positivo, con elogios a Duarte por el diálogo con SEMTI, UEMTI, y STMTI, pero hay preocupación por la inflación proyectada (2% mensual, IARAF) y la canasta básica. Usuarios como @NPChaco1 (“El bono está bueno, pero debería ser remunerativo”) reflejan el deseo de beneficios permanentes.

Un paso hacia un Tres Isletas mejor

El aumento del 10% y el bono de $80.000 posicionan a Tres Isletas como un municipio que prioriza a sus trabajadores, siguiendo el ejemplo de Juan José Castelli (12%) y General San Martín (Hospital Pértile). La Gestión Marcela Duarte planea nuevas medidas, como capacitaciones laborales y subsidios para uniformes, para 2026, financiadas parcialmente por la Ley 4152-R (1,1M ha verdes).

En un Chaco que enfrenta narcomenudeo, pérdida en jubilaciones, y el yaguareté Tañhi Wuk, este acuerdo es un mensaje de esperanza. La Municipalidad invita a los trabajadores a sumarse a la Fiesta del Trabajador (1 de mayo, Plaza San Martín), donde se celebrará este logro junto al Gran Locro Breñense.

¡Sumate al debate! ¿Qué opinás del aumento para los municipales de Tres Isletas? ¿Qué otras medidas necesita el municipio para apoyar a sus trabajadores? Compartí tu opinión en X con el hashtag #AumentoMunicipales o dejá tu comentario abajo. ¡Tu voz es clave para construir un Tres Isletas mejor!