Trigo: Capitanich estimó la siembra de 160.000 hectáreas

El gobernador remarcó que la provincia tiene una matriz productiva de base agropecuaria de aproximadamente once cultivos.
El gobernador Jorge Capitanich recorrió un campo de trigo en Pampa Oculta, jurisdicción de Campo Largo, para constatar el avance de la siembra y analizar las proyecciones de la matriz productiva, cosecha, y rentabilidad.
«Estamos recorriendo los distintos cultivos. En la provincia tenemos una matriz productiva de base agropecuaria de 11 cultivos agrícolas, que harían a un total de entre 1,6 y 2 millones de hectáreas de producción», explicó Capitanich durante la recorrida, y aseguró que la proyección de recolección de trigo se encuentra «cerca de las 160.000 hectáreas, mientras que la intención original era de 180.000».
Ante esto, el gobernador explicó que «hemos tenido heladas tardías y un periodo de sequía que nos afectó severamente», pero que debido al bajo costo de producción y el elevado precio actual del cultivo «se generan buenas condiciones de rentabilidad».
«A pesar de las dificultades, apuntamos a que en octubre y noviembre se normalice la situación, con pronósticos de lluvia que ayudarán a mejorar las condiciones de cultivo», agregó.
En este sentido, Capitanich remarcó que «el trigo puede representar una buena cobertura. Y si nosotros observamos siembra directa, aplicación de tecnología al cultivo y la optimización de los insumos para tener alto rendimiento productivo, es porque contamos con una matriz muy adecuada. Esto nos va a permitir seguir generando una expansión de la superficie agrícola».
Finalmente, el mandatario se refirió a la producción algodonera, siembra en la que «estimamos 250.000 hectáreas de cosecha, aunque dependen de una serie de factores que se verán en los próximos meses».