Triunfo histórico en la UNCAus: Oestmann y García Solá reciben respaldo masivo en las elecciones del Consejo Superior

«Tras 7 años de ataques y campañas de desprestigio, la comunidad universitaria ratificó su proyecto con un contundente voto»
Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, 23 de septiembre de 2025 — La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus) vivió una jornada histórica: el rector Germán Oestmann y el vicerrector Manuel García Solá obtuvieron un «respaldo abrumador» de los claustros de docentes, no docentes y graduados en las elecciones para la renovación total del Consejo Superior. El resultado, celebrado como una victoria de la autonomía y la resistencia, llega tras siete años de ataques, campañas de desprestigio y intentos de desestabilización contra la gestión.
🗣 Oestmann: «Una satisfacción indescriptible»
Visiblemente emocionado, el rector Germán Oestmann declaró: «Es una satisfacción muy difícil de describir haber recibido este apoyo masivo de los claustros, después de la pertinaz campaña de desprestigio y persecución que sufrió nuestra universidad. Utilizaron las herramientas más abyectas, tanto desde adentro como desde afuera de la institución, para intentar vulnerar nuestra autonomía.»
Oestmann recordó el contexto en el que asumieron: «Con Manuel (García Solá) tomamos una universidad al borde de la intervención hace 7 años. Los mismos que provocaron aquella situación dramática, aliados con sectores inescrupulosos, no dudaron en usar mentiras, sabotajes y hasta instrumentos de otros poderes para desestabilizarnos. Hoy, los claustros les respondieron con este contundente respaldo, reeligiendo prácticamente al mismo Consejo Superior que venía conduciendo la UNCAus.»
📚 García Solá: «El poder se gana en las urnas, no en el Ministerio Público»
El vicerrector Manuel García Solá reflexionó sobre el significado del triunfo: «Los colegas que intentaban desestabilizarnos deberían entender que, en el sistema universitario argentino, el poder se obtiene en elecciones, no operando en el Ministerio Público ni filtrando información a facciones políticas para provocar intervenciones externas. Eso ya lo vivimos una y otra vez, y no les sirvió para nada.»
Y agregó un mensaje de unidad en un contexto adverso: «En este duro escenario político y económico, donde las políticas nacionales desestiman el rol de las universidades y los institutos de ciencia y tecnología, más que nunca debemos estar unidos. Nuestra misión es defender la autonomía, la gratuidad, la calidad académica y el desarrollo científico para servir a la sociedad.»
🔍 ¿Qué pasó en la UNCAus?
- 7 años de gestión: Oestmann y García Solá asumieron en 2018, cuando la universidad estaba al borde de la intervención por conflictos internos y externos.
- Ataques sistemáticos: Denuncian campañas de desprestigio, uso de herramientas legales para desestabilizar y alianzas con sectores que buscaban vulnerar la autonomía universitaria.
- Respuesta de la comunidad: Los tres claustros (docentes, no docentes y graduados) ratificaron con su voto la continuidad del proyecto académico y de gestión.
💬 ¿Qué opinas?
- ¿Crees que este respaldo refleja la defensa de la autonomía universitaria en un contexto de ajustes?
- ¿Es un ejemplo de resistencia institucional frente a intentos de intervención?
Dejanos tu comentario ⬇️ y compartí la nota si te parece un logro importante para la educación pública.
#UNCAus #AutonomíaUniversitaria #EducaciónPública #Chaco #EleccionesUniversitarias