«Trump sobre Argentina: ‘Se están muriendo’, pero promete comprar carne para ayudar ¿Qué hay detrás de sus declaraciones?»

El presidente de EE.UU. describió a Argentina como un país en crisis extrema, pero ofreció comprar carne para bajar precios en su país. ¿Es un gesto de solidaridad o una estrategia económica y política?

Las crudas palabras de Trump sobre Argentina

WASHINGTON, 20 de octubre de 2025 — En un tono que mezcló preocupación y crudeza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió a Argentina como un país que «no tiene dinero, no tiene nada» y está «luchando fuerte para sobrevivir». Sus declaraciones, realizadas este domingo a bordo del Air Force One, llegaron tras una reunión con Javier Milei en la Casa Blanca, donde se discutió el auxilio financiero de USD 40.000 millones otorgado a Argentina para fortalecer el peso.

«El presidente de Argentina está haciendo lo mejor que puede, pero están muriendo. Si puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre, lo haré.»Donald Trump

¿Qué propone Trump para «ayudar»?

El mandatario estadounidense sugirió que EE.UU. podría comprar carne argentina para contener la inflación y reducir los altos precios de este producto en su país, que han alcanzado niveles récord por la sequía y la reducción de rebaños.

«Podríamos comprar algo de carne de Argentina. Si lo hiciéramos, los precios bajarían. Y ayudaría a Argentina, un muy buen aliado.»Donald Trump

Contexto:

  • La sequía en el oeste de EE.UU. redujo la producción ganadera, disparando los precios internos.
  • Argentina, con su potencial exportador, podría ser una solución temporal para el mercado estadounidense.

El trasfondo político y económico

  1. El respaldo condicionado a Milei: Trump recibió a Milei el martes en la Casa Blanca y reafirmó su apoyo, pero dejó en claro que el futuro del auxilio financiero depende de que La Libertad Avanza gane las elecciones. Esto genera incertidumbre sobre la continuidad de los fondos si el escenario político cambia.
  2. ¿Un gesto humanitario o una estrategia comercial?
    • Para Argentina: La compra de carne sería un respiro para el sector agroexportador, pero no resuelve los problemas estructurales de inflación y pobreza.
    • Para EE.UU.: Una forma de abastecerse a menor costo mientras enfrenta su propia crisis de precios.
  3. El impacto en la relación bilateral: Las declaraciones de Trump reflejan una visión pragmática: Argentina es un aliado, pero su ayuda está sujeta a intereses económicos y políticos.

Claves de la relación Argentina-EE.UU.AspectoDetalle

Auxilio financiero

USD 40.000 millones para fortalecer el peso, condicionado a resultados electorales.

Compra de carne

Propuesta para bajar precios en EE.UU. y dar oxígeno a la economía argentina.

Reunión Trump-Milei

Respaldó al gobierno argentino, pero vinculó la ayuda a la permanencia de Milei en el poder.

Reacciones en Argentina

  • Oficialismo (La Libertad Avanza): Agradecieron el gesto de Trump, pero evitaron comentar sobre la condicionalidad del auxilio financiero. Destacaron que la posible compra de carne sería un «voto de confianza» en la producción argentina.
  • Oposición: Críticos señalaron que las declaraciones de Trump son «humillantes» y reflejan la dependencia económica del país. «No somos un caso de caridad, necesitamos políticas serias», declaró un diputado opositor.
  • Sector agropecuario: Esperanzados con la posible apertura del mercado estadounidense, pero preocupados por la volatilidad de los precios internos si se priorizan las exportaciones.

¿Qué significa para los argentinos?

  • A corto plazo: Si EE.UU. compra carne argentina, podría haber un leve alivio en el sector agroexportador, pero no se traducirá en una mejora inmediata para el consumidor local.
  • A largo plazo: La dependencia de la ayuda externa y la condicionalidad política generan incertidumbre. ¿Qué pasará si cambian las autoridades en Argentina o EE.UU.?

Interactúa con la noticia

  • Encuesta: ¿Crees que Argentina debería aceptar ayuda condicionada de EE.UU.? (Sí / No / Solo si no hay alternativas)
  • Comentarios: ¿Cómo interpretás las declaraciones de Trump? ¿Es un gesto solidario o una estrategia de presión?

Entre la ayuda y la soberanía

Las palabras de Trump —«se están muriendo»— son un golpe de realidad para Argentina, pero también una oportunidad para repensar el modelo económico. Mientras el Gobierno celebra el posible negocio de la carne, la ciudadanía se pregunta: ¿Es este el camino para dejar de «morir»?