Trump y Putin se elogiaron en Alaska, pero no lograron un acuerdo sobre Ucrania: «No hay acuerdo hasta que hay un acuerdo»

En una cumbre histórica en Alaska, los presidentes de EE.UU. y Rusia mantuvieron una reunión de casi tres horas sin anuncios concretos para detener la guerra en Ucrania. Aunque Donald Trump y Vladimir Putin intercambiaron halagos y hablaron de un «entendimiento», no hubo avances significativos hacia un alto el fuego. Mientras tanto, Moscú mantiene sus exigencias y Occidente espera señales claras.

Una reunión sin resultados concretos

Trump y Putin se encontraron en la Base Conjunta Elmendorf-Richardson en Anchorage, Alaska, en su primer encuentro desde 2019. Tras casi tres horas de diálogo a puertas cerradas, ambos líderes ofrecieron una comparecencia conjunta en la que:

  • No hubo anuncios sobre un cese al fuego en Ucrania.
  • No se permitieron preguntas de los periodistas.
  • Se elogiaron mutuamente, pero evitaron detalles sobre los acuerdos discutidos.

«No hay acuerdo hasta que hay un acuerdo», declaró Trump, reconociendo que, aunque hubo puntos de coincidencia, persisten diferencias clave.

Putin, por su parte, insistió en que cualquier solución debe abordar las «causas primarias del conflicto», una referencia a las exigencias rusas que Ucrania y Occidente consideran inaceptables:

  • Cesión territorial a Rusia.
  • Desmilitarización de Ucrania.
  • Renuncia a su aspiración de ingresar a la OTAN.
  • Cambio de gobierno en Kiev.

«Estamos convencidos de que, para que el acuerdo sea duradero, debemos eliminar todas las causas primarias del conflicto», repitió Putin, sin ceder en su postura.

Elogios mutuos y declaraciones polémicas

En un gesto inesperado, Putin respaldó a Trump al afirmar que, de haber estado en la Casa Blanca en 2022, Rusia no habría invadido Ucrania:

«El presidente Trump dijo que, si él hubiera sido presidente en aquel entonces, no habría guerra. Y estoy seguro de que así habría sido. Puedo confirmarlo», declaró Putin.

Trump, por su parte, anunció que informará a Zelensky y a los líderes europeos sobre los detalles de la reunión y que pronto llamará a los miembros de la OTAN para discutir los siguientes pasos.

Al despedirse, ambos dejaron abierta la posibilidad de un nuevo encuentro:

  • Trump: «Probablemente nos volvamos a ver muy pronto».
  • Putin (en inglés): «La próxima vez, en Moscú».
  • Trump: «Oh, qué interesante. Me van a criticar un poco, pero creo que es posible».

¿Qué se esperaba de la cumbre?

EE.UU. llegaba a la reunión con el objetivo de lograr un alto al fuego en Ucrania, pero las expectativas se diluyeron rápidamente. Trump, quien en el pasado prometió «terminar la guerra en 24 horas», reconoció que la tarea es más compleja de lo esperado.

Participantes clave en la reunión:

  • Por EE.UU.: Marco Rubio (secretario de Estado) y Steve Witkoff (envío especial a Rusia).
  • Por Rusia: Yury Ushakov (asesor de política exterior) y Sergei Lavrov (ministro de Asuntos Exteriores).

Reacciones y contexto internacional

  • Ucrania y Europa esperaban señales de compromiso real para detener la guerra, pero no hubo avances.
  • Analistas advierten que, sin cambios en la postura rusa, las conversaciones podrían quedar en un gesto simbólico.
  • El conflicto en Ucrania, el más mortífero en Europa en 80 años, sigue sin una solución clara.

«Putin no dio señales de flexibilizar su postura. Sigue exigiendo condiciones que Ucrania no puede aceptar», señalaron fuentes diplomáticas.

Contexto: Esta cumbre se da en un momento de alta tensión geopolítica, con elecciones en EE.UU. y una Europa dividida sobre cómo enfrentar a Rusia. Mientras Trump busca posicionarse como un líder que puede negociar con Putin, el mundo observa si las palabras se traducirán en acciones.

Etiquetas: #Trump #Putin #Ucrania #Guerra #Alaska #Cumbre #OTAN #EEUU #Rusia

Participá: ¿Crees que esta reunión puede llevar a un avance real en el conflicto de Ucrania? ¿O es solo un gesto político? Dejanos tu opinión en los comentarios.