Turismo en Chaco: Moderado Movimiento en los Fines de Semana Largos de Junio 2025

23 de junio de 2025, Resistencia, Chaco – Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la provincia del Chaco registró un movimiento turístico moderado durante los dos fines de semana largos de junio, impulsados por la conmemoración de la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (14-16 de junio) y el Día de la Bandera (20-22 de junio). La ocupación hotelera osciló entre el 41% y el 42.3%, con marcadas diferencias regionales: la región Litoral alcanzó un 62%, el Centro-Sudoeste un 52%, mientras que El Impenetrable apenas llegó al 13%. La estadía promedio fue de 2.2 noches, con un gasto diario estimado por turista de $90,000.

Una Agenda Cultural y Deportiva como Motor Turístico

A pesar de un contexto económico desafiante, Chaco desplegó una variada oferta de eventos para atraer visitantes. Durante el primer fin de semana largo, destacaron la 4° Expo Fitness y Salud NEA, la Feria Regional y el recital de Valentino Merlo en el Domo del Centenario de Resistencia, que convocó a una multitud con su cumbia y cuarteto. Este evento, celebrado el 16 de junio, marcó la primera presentación del artista en la capital chaqueña y fue uno de los puntos altos de la agenda cultural.

El segundo fin de semana largo incluyó propuestas de gran atractivo, como los recitales de Karina y Skay y los Fakires, la obra Las 8 Estaciones de Pepe Cibrián junto a la Camerata, la Peña Celeste y Blanca en Juan José Castelli, el Marathon Fest, la feria Puro Diseño Raíces y una experiencia de yoga en Campo del Cielo, en Pinedo y Gancedo. Estas actividades, que combinaron música, cultura, deporte y espiritualidad, buscaron posicionar a Chaco como un destino diverso y atractivo.

Contexto Nacional: Un Turismo Más Austero

A nivel nacional, los fines de semana largos de junio movilizaron a 2,162,750 turistas, generando un impacto económico de $412,372 millones. Sin embargo, estas cifras reflejan una caída del 16.6% en la cantidad de viajeros y del 27.9% en el gasto real (ajustado por inflación) en comparación con 2024, cuando los feriados contaron con un día adicional. Según CAME, los turistas adoptaron un comportamiento más austero, reduciendo la duración de sus estadías (de 2.9 noches en 2024 a 2.2 en 2025) y recortando gastos en servicios recreativos y compras comerciales. El gasto promedio diario por turista fue de $82,900, incluyendo alojamiento, transporte, gastronomía y actividades recreativas.

A pesar de las restricciones económicas, el turismo de cercanía y los eventos masivos, como los recitales y ferias en Chaco, sostuvieron la actividad en destinos con propuestas culturales sólidas. La CAME destacó que las 24 provincias argentinas ofrecieron una amplia agenda de actividades culturales, naturales y gastronómicas, fortaleciendo la conexión con las identidades locales. En Chaco, eventos como el show de Valentino Merlo y la experiencia de yoga en Campo del Cielo ejemplifican esta apuesta por el turismo cultural y de naturaleza.

Balance Semestral: El Turismo Interno Resiste

En los cinco fines de semana largos de 2025, se movilizaron 8.8 millones de turistas a nivel nacional, con un impacto económico de $2,103,791 millones (equivalente a US$1,821 millones). Aunque el gasto promedio y la duración de las estadías disminuyeron, el turismo interno sigue siendo una opción clave para el descanso y la recreación de los argentinos. En Chaco, la ocupación hotelera durante el verano (diciembre 2024-febrero 2025) promedió un 38.1%, con un gasto diario estimado de $65,000 por turista, reflejando un desempeño más bajo que en otras provincias como Salta (70%) o Córdoba (70-85%).

La provincia continúa trabajando para diversificar su oferta turística, con énfasis en eventos culturales y destinos naturales como el Parque Nacional Chaco y Campo del Cielo. Sin embargo, regiones como El Impenetrable enfrentan desafíos para atraer visitantes, en parte debido a la falta de infraestructura y conectividad, como el mal estado de la Ruta Nacional 16, que genera quejas entre los conductores.

Desafíos y Oportunidades para el Chaco

El informe de CAME subraya que los fines de semana largos son una herramienta esencial para dinamizar las economías regionales durante la temporada baja. En Chaco, la apuesta por eventos masivos y propuestas culturales ha generado picos de ocupación en Resistencia y el Litoral, pero regiones como El Impenetrable requieren mayor inversión en infraestructura y promoción para competir con destinos consolidados. La Federación Chaqueña de Comercio (Fechaco) ha señalado la necesidad de mejorar rutas clave, como la RN 16, para facilitar el acceso de turistas y potenciar el impacto económico del sector.

A pesar de las dificultades, eventos como los recitales de artistas reconocidos y actividades al aire libre demuestran el potencial de Chaco para atra inquisitive turists and locals alike.

¿Qué opinás del turismo en Chaco? ¿Visitaste alguno de los eventos mencionados? ¿Qué propuestas te gustaría ver para impulsar el turismo en la provincia? Compartí tu opinión en los comentarios o en redes sociales con el hashtag #TurismoChaco2025. ¡Tu voz puede ayudar a construir una oferta turística más fuerte!