Últimas jornadas de grabación de la película chaqueña «Cuadro a cuadro»

Este proyecto es una gestación a puro talento y garra de una película 100 % chaqueña dirigido por Pablo Latorre
El Club Don Bosco de la capital chaqueña fue una de las últimas locaciones elegidas para las escenas finales de la película chaqueña «Cuadro a Cuadro», del director Pablo Latorre y el productor Germán Schoppler
La película «Cuadro a Cuadro», basada en una historia escrita por el propio Latorre. Comenzaron a filmar a fines del año pasado y ahora están en la última etapa. Están con todas las pulsiones vivas, cargadas de alegría, nervios, felicidad, ansiedad.
El proyecto Cuadro a Cuadro fue gestado y filmado de principio a fin en Resistencia. La obra a cargo de Pablo Latorre, multipremiado director, ya fue declarada de Interés Cultural Provincial.
Según señaló Latorre, esta propuesta con marcada esencia litoraleña y chaqueña es una propuesta que busca «poner en juego su sueño, rodeado de excelentes profesionales; directores, actores y técnicos, todos chaqueños».
La historia

El filme es una comedia que tiene como ejes el amor, los sueños, los molinos de viento, las vueltas de la vida. Pedro es un joven animador amateur que sueña con hacer una película, pero trabaja en una panchería y no se anima a jugarse por su ilusión.
Cuando su abuela, Norma, le anuncia que se irá a vivir a Brasil con su nuevo y joven novio -que conoció por internet- Pedro se ve obligado de manera urgente a conseguir dinero para mudarse. Sus amigos, Franco y Agustina, lo inscriben sin aviso en un concurso de realización de cortometrajes para ganar el premio mayor de un millón de pesos.
En el transcurso conoce a Ana, de quien se enamora. No gana el concurso de cine, pero conquista un amor. La amistad y la vocación de cineasta ya quedan selladas para siempre.
La película se alzó con el premio al Mejor Proyecto del Fondo Nacional de las Artes y el primer premio a Mejor Proyecto en el Festival Lapacho LAB, festival organizado por el Departamento de Cine Audiovisuales y Artes Digitales.
Esencia local

Guion y dirección: Pablo Latorre. Producción: Germán Schoppler. Fotografía: Henrik Zarchev. Iluminación y Gaffer: César Flores. Sonido: Lucas Muñoz. Arte y Maquillaje: Milagros Martin. Música original: Patricio Hermosilla. Coaching actoral: Julio Sapaguin. Asistente de Dirección: Victoria Villaslova. Asistente de Producción: David Piedrabuena. Animación: Pablo Latorre. Actores: Nicolás Fernández, Sofía Levit, Diego Leiva, Evelyn Rodríguez Schvemler, Bárbara Locket, Rubén Leyes, Sol Souhile, Paloma Razzetto, Romina Gutiérrez, Patricio Manzone, Juan José Fernández Álvarez, Juan Darmay, Joaquín Panario, Agustina Schulz, Andrés Viñuela, José Viñuela, Kike Ortega y Eduardo Fioravanti.