Un Joven Ciclista Perdió La Vida Tras Un Siniestro Vial

CHACO, 19 de noviembre de 2025 – Un trágico siniestro vial ocurrido anoche en la Ruta Provincial N° 6, a 5 kilómetros del casco urbano, terminó con la vida de una joven ciclista de 20 años, mientras que el motociclista involucrado, de 43 años, resultó ileso pero dio positivo en el test de alcoholemia con 0.86 gramos de alcohol por litro de sangre.

El hecho ocurrió alrededor de las 22, cuando efectivos policiales fueron alertados sobre la colisión entre una motocicleta y una bicicleta. Al arribar al lugar, confirmaron el fallecimiento de la ciclista a causa de las graves lesiones sufridas, mientras que el conductor de la moto no presentó heridas.

Cronología Del Hecho

22:00 hs – Reporte:

  • Alertan sobre siniestro vial en RP N°6
  • Efectivos policiales arriban al lugar

Hallazgo:

  • Confirman colisión entre motocicleta y bicicleta
  • Ciclista de 20 años fallecida en el lugar
  • Motociclista de 43 años ileso

Procedimientos:

  • Interviene fiscalía en turno
  • Personal del Gabinete Científico realiza pericias
  • Test de alcoholemia arroja 0.86 gl en conductor
  • Cuerpo trasladado a morgue del Hospital Salvador Massa

Resultado:

  • Motociclista notificado de su situación legal
  • Puesto a disposición de la justicia

Espacio De Participación: ¿Cómo Evitar Más Tragedias Viales?

Este nuevo hecho de tránsito con resultado fatal genera profundas preocupaciones sobre la seguridad vial en rutas provinciales. Este espacio está destinado a que familiares, especialistas y ciudadanos en general puedan plantear sus propuestas.

A continuación, le proponemos algunas líneas de consulta:

  1. Control Vial: ¿Considera suficientes los operativos de control de alcoholemia en rutas provinciales, especialmente en horarios nocturnos?
  2. Infraestructura: ¿Qué mejoras de infraestructura vial son necesarias en la Ruta Provincial N°6 para proteger a ciclistas y peatones?
  3. Prevención: ¿Qué campañas de concientización sobre alcohol y conducción deberían implementarse de manera urgente?
  4. Iluminación: ¿Existe suficiente iluminación y señalización en los tramos ruteros más transitados por ciclistas?
  5. Responsabilidad: ¿Qué medidas adicionales podrían tomarse para disuadir la conducción bajo efectos del alcohol?

Invitamos a nuestros lectores a dejar sus preguntas y reflexiones en la sección de comentarios. Los aportes más relevantes serán compilados para enriquecer el debate sobre seguridad vial en nuestra provincia.

Contexto: Este trágico suceso se produce en el marco de una preocupante estadística de siniestros viales en la provincia, donde la combinación de alcohol y velocidad continúa cobrando vidas jóvenes. El valor de 0.86 gl detectado en el conductor casi duplica el límite legal permitido, evidenciando una grave irresponsabilidad al volante.