Un récord que preocupa: el 5.6% de los préstamos familiares están en mora

Las cifras del Banco Central revelan una situación alarmante: la morosidad de los préstamos familiares escaló al 5.6% en julio, marcando el nivel más alto desde 2009 y superando ampliamente la morosidad empresarial (1.2%). Este indicador, que era del 2.5% cuando asumió el gobierno de Javier Milei, no ha dejado de crecer, reflejando el severo estrés financiero que atraviesan los hogares argentinos.

El perfil del endeudamiento: más personas, más dinero

Los números muestran una profundización de la crisis:

  • 12.6 millones de personas deben más de $200,000 (ajustados a precios actuales)
  • 100,000 nuevos deudores se sumaron solo entre mayo y junio
  • 10 meses consecutivos de aumento escalonado del endeudamiento
  • Monto promedio por persona en máximos históricos

La realidad detrás de los números: tarjetas de crédito para comer

Un estudio de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA evidenció el drama cotidiano:

  • 46% de las compras en supermercados se realizan con tarjeta de crédito (era 39% en diciembre 2023)
  • Disminuye el uso de débito (34% al 27%) y efectivo (20% al 16%)
  • Medio país financia alimentos básicos con deuda costosa

El contexto político-económico: el «torniquete» que se profundiza

Lo más preocupante es que estas cifras no reflejan el ajuste adicional de agosto, cuando:

  • Tasas de interés superaron el 75% anual
  • Encajes bancarios alcanzaron el 53% (récord en 32 años)
  • Plazos fijos rozaron el 50% de rendimiento

El futuro inmediato: pronóstico reservado

Los analistas anticipan que:

  • La morosidad superará su propio récord en los próximos meses
  • La recesión formal del segundo semestre agravará el scenario
  • El afloje post-electoral podría ser insuficiente para revertir la tendencia

Tu experiencia importa:

  • ¿Vos o alguien cercano está experimentando dificultades para pagar deudas?
  • ¿Creés que el uso de tarjeta de crédito para alimentos básicos es sostenible?
  • Qué soluciones propondrías para aliviar el endeudamiento de las familias?

La economía no son solo números: son historias reales. Compartí tu perspectiva sobre esta crisis que afecta a millones de argentinos.