Una derrota legislativa con alto costo para las cuentas públicas

En una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó el proyecto de ley para la Coparticipación del Impuesto a los Combustibles, una iniciativa que hubiera significado para el Chaco más de $20.000 millones anuales en recursos adicionales. El fracaso legislativo se produjo por no alcanzar la mayoría agravada de 129 votos requerida para leyes de coparticipación.

El resultado que frustró la aprobación

La votación nominal arrojó un resultado ajustado y controversial:

  • 126 votos afirmativos
  • 7 votos negativos
  • 5 abstenciones
  • 119 ausencias (clave para el fracaso)

Los diputados chaqueños: división y ausencias clave

El desempeño de la delegación chaqueña fue determinante:

Votaron A FAVOR (beneficiando al Chaco):

  • María Luisa Chomiak (Unión por la Patria)
  • Aldo Leiva (Unión por la Patria)
  • Juan Manuel Pedrini (Unión por la Patria)
  • Juan Carlos Polini (Democracia Para Siempre)

AUSENTES (perjudicando al Chaco):

  • Gerardo Cipolini (UCR)
  • Carlos García (La Libertad Avanza)
  • Marilú Quiroz (PRO)

La reacción política: críticas a la «sumisión» a Milei

El diputado Juan Manuel Pedrini apuntó directamente contra el gobierno de Zdero:

  • «Llama poderosamente la atención» que legisladores oficialistas no apoyaran la iniciativa
  • «El grado de sumisión del gobierno de Leandro Zdero hacia Javier Milei objetivamente perjudica a nuestra provincia»
  • Criticó la falta de instrucciones para votar a favor de más recursos para el Chaco

Contexto: emergencia vial y necesidades urgentes

La noticia se produce mientras legisladores chaqueños presentaban proyectos para:

  • Reparar urgentemente el Puente General Belgrano
  • Suspender el peaje hasta que finalicen las obras
  • Atender el deterioro progresivo del viaducto vital para la región

Tu opinión cuenta en este debate crucial:

  • ¿Creés que los diputados ausentes deberían explicar públicamente su posición?
  • ¿Cómo debería afectar esta decisión en la relación entre el gobierno provincial y nacional?
  • ¿Qué consecuencias concretas anticipás para el Chaco con esta pérdida de recursos?

La política tiene consecuencias reales. ¡Compartí tu análisis sobre este hecho que impactará directamente en las cuentas públicas del Chaco!