Una mujer de Barranqueras ganó $5,6 millones en la Poceada

Compartió el premio mayor de la edición 1782 de la Quiniela junto a otras dos personas de las localidades de Resistencia y General San Martín.

Una mujer de Barranqueras  ganó $5,6 millones en la Poceada de la edición del martes 6 de diciembre. La ganadora había efectuado su jugada en la Subagencia 399/04 de Mirta Ramírez, en el barrio Las Malvinas de la ciudad portuaria.

Según contó la ganadora, su golpe de suerte estuvo dado por una apuesta manual con los números 04, 48, 72, 77 y 86.

“No sabía qué números jugar, así que repetí los mismos de un ticket automático que tenía a mano”, reveló esta mujer de 45 años, que llegó hasta la sede de Lotería Chaqueña en compañía de su esposo.

“Tenemos una alegría enorme porque nos va permitir cumplir con el sueño de la casa propia”, acotó la vecina de Barranqueras, quien se llevó una suma total de 5.678.684 pesos, ya que compartió el premio mayor de la edición 1782 de la Quiniela Poceada junto a otras dos personas de Resistencia y General San Martín.

Triunfó la Lista Blanca en las elecciones no docentes

El lunes pasado 12 de diciembre se llevaron a cabo las elecciones para renovación de autoridades del Sindicato de Empleados No Docentes de Educación de la Provincia del Chaco (Senodepch).

La lista ganadora fue la Lista Blanca letra “A”, encabezada por Diego Ereño, quien informó que “a pesar de todas las trabas y dificultades que tuvimos que afrontar, incluso con una patronal que injustamente intentó de todas formas evitar el normal funcionamiento del proceso electoral, prohibiendo el uso de las direcciones regionales del interior para la ubicación de las mesas, haciendo total caso omiso a la ley sindical y obstruyendo el legítimo derecho de los trabajadores a elegir a sus autoridades sindicales, pudimos de todas formas contar con una alta participación de los afiliados”.

También agregó: “Hemos ganado con el voto del 40% del padrón, lo que significa no solo la participación más alta de votantes en relación a anteriores elecciones de nuestro gremio, sino que también deja a las claras las intenciones del electorado de un cambio que permita poner de pie la organización sindical”.

“Desde ya agradecemos a todos los trabajadores que nos dieron y nos dan día a día su voto de confianza y a todos aquellos compañeros que a pulmón ayudaron para que este resultado sea posible”, concluyó Ereño.

El Gobierno estudia un bono para el Potenciar Trabajo

Luego de una semana de tensión con los piqueteros, incluso con los más cercanos al oficialismo por las marchas de protesta y la baja de 20 mil planes sociales, Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social, busca la forma de otorgar un bono de fin de año para beneficiarios de Potenciar Trabajo.

El acercamiento de la ministra a los movimientos sociales quedó plasmado en las últimas horas a partir de un recorrido que Tolosa Paz compartió con el jefe del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, y con el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, Esteban Castro, en Luján.

Según trascendió, Tolosa Paz buscó acercar posiciones y confirmó que el Gobierno Nacional trabaja en el pago de un bono de fin de año, que era uno de los principales reclamos de los piqueteros que esta semana marcharon en el centro porteño.
Sin embargo, todavía falta resolver algunos puntos importantes: desde la UTEP de Juan Grabois pretenden que el bono que cobrarían más de 1.300.000 personas sea equivalente a un salario social complementario completo, que en diciembre llegará a $30.976. De acuerdo a Clarín, en Desarrollo Social estarían dispuestos a pagar la mitad.

El problema es que el ministerio no tiene fondos para pagar ningún bono, por lo que la decisión dependerá, a fin de cuentas, del presidente Alberto Fernández y del ministro de Economía, Sergio Massa, quien ya le hizo saber al resto del Gabinete que no hay dinero y que cualquier erogación atentará contra su objetivo central, que es contener la inflación.