Una raza que cumple setenta años con un futuro prometedor.

La Asociación Criadores Brahman Argentina celebra sus 70 años en el marco de las Nacionales 2024 de las razas Braford, Brangus y Brahman que se realizan hasta el viernes 31 de mayo. La entidad se fundó el 27 de abril de 1954, y en la actualidad cuenta con 100 socios activos.
El predio ferial de la Sociedad Rural de Corrientes, en Riachuelo, es sede de una serie de actividades que los criadores de esta raza pueden disfrutar y compartir, como es el ciclo de charlas que se dictan.
A las 18.30 de hoy comenzará la disertación sobre «Ganadería sostenible en el mercado del futuro», a cargo de la licenciada Maresha Guimaraes, de Brasil. El segundo tema de la conferencia es «Cómo mejorar la gestión de animales superiores con el uso de ganadería de precisión», a cargo de Luis Rivero, médico veterinario del INTA.
El jueves será la recorrida a campo en la cabaña «Alegría» desde las 9, donde se observarán planteles de la raza Brahman. Por la noche, será la Cena Aniversario con entrega de premios y degustación de carne Brahman, en el salón central de la Sociedad Rural, desde las 19.30 y hasta las 0.30.
Las delegaciones de Estados Unidos, Brasil, Paraguay y Colombia que estarán presentes, podrán observar distintos sistemas productivos en diferentes zonas del NEA.
«Esperamos una gran cantidad de cabañas participantes, con más de 150 ejemplares de la mejor genética del país, que estarán a cargo de la jura de un prestigioso jurado de reconocimiento internacional. Nuestra Exposición Nacional se sigue afianzando en el circuito de exposiciones del país, por lo que estamos muy contentos y expectantes por lo que se viene, que será una verdadera fiesta para la raza Brahman», señaló el presidente de la entidad, Esteban Binaghi.
La Asociación Criadores Brahman Argentina conmemora siete décadas de historia y evolución. Desde su fundación en 1954, la raza ha dejado una huella imborrable, adaptándose y resurgiendo con vitalidad en la ganadería nacional.
Del 27 al 31 de mayo, el público es testigo de las Nacionales 2024 con la fuerza de Expoagro, un evento ganadero que cuenta con la participación destacada de las razas Braford, Brangus y Brahman y se realiza en Corrientes. Esta última, con una historia rica y significativa en la ganadería argentina, es protagonista de la celebración de los 70 años de su Asociación.
CRECIMIENTO Y LEGADO
La entidad, denominada Asociación Criadores Brahman Argentina, se fundó el 27 de abril de 1954, y en la actualidad cuenta con 100 socios activos. En sus inicios fue liderada por Celedonio Pereda y Clemente Gibson, y desde entonces ha experimentado un crecimiento constante, según relata Esteban Binaghi, su actual presidente.
Con motivo de la celebración, Binaghi destacó la importancia del evento para todos los socios y cabañeros que componen la institución y anunció la participación de un jurado internacional en las Juras que se realizarán durante las Nacionales: Kelvin Moreno, proveniente de Estados Unidos. Además, entre las actividades que se llevan a cabo, habrá vistas a cabañas cercanas y un evento social donde se degustará la carne Brahman, acompañada de música y buena compañía.
Emocionado por el crecimiento de la Asociación, compartió: «Mi familia cría Brahman desde hace más de 60 años. Hubo momentos difíciles en los que la raza estuvo al borde de desaparecer, pero hoy, con 100 socios y un constante crecimiento, nos llena de alegría y orgullo».

La historia del Brahman se entrelaza con figuras claves como Mauricio Gelman, un pionero que impulsó la incorporación del ganado índico para mejorar la producción en el Noreste y Noroeste del país. Según Binaghi, en el año 1903 existía una prohibición en cuanto a la importación de cualquier ganado de origen índico a la Argentina, la cual se derogó en 1941; desde aquel momento, se pudo comenzar a importar desde Estados Unidos los primeros Brahman puros con registro, allí Gelman cumplió un rol fundamental.
El programa de las Nacionales hasta el viernes
SAENZ PEÑA (Agencia). Para la jornada de este miércoles 29, en el marco de las Nacionales de razas, el programa establece que a partir de las 9 se realizará el Congreso de jóvenes ganaderos, luego se hará en la pista la Jura Bozales de la raza Braford. A las 11, la Jura de Bozales y Gran Campeón será en la Pista Corral Brahman.
A las 13.30 Jura Exposición del Ternero -Hembras y Machos a Bozal en pista- Jura de bozales de la raza Brangus. A las 14 se retoma el Congreso de jóvenes ganaderos y en la Pista Corral desfilarán los Braford.
También hoy, desde las 18 habrá ventas nocturnas y en pista remates de ejemplares de las razas Braford y Brahman, todo bajo el martillo de Colombo y Magliano. Este remate será televisado por Rosgan
MAÑANA, JUEVES 30
La jornada de mañana comenzará bien temprano, a las 8.30, con la Jura exposición del ternero -hembras y machos a corral- y elección de grandes campeones en pista del Corral Brangus.
A las 13.30, Jura de la Exposición Nacional -macho y hembra a bozal- pista Jura Bozales de la raza Brangus.
A las 15, Sáenz Valiente rematará en pista reproductores ovinos de la raza Hampshire Down. A las 20, será la cena de cierre y entrega de grandes campeones Brahman. El remate será televisado por la firma Colombo y Magliano.
VIERNES 31 de MAYO
Finalmente, en la jornada del viernes, desde las 8.30 habrá jura de la exposición nacional -lotes hembras y machos a corral- y la elección de grandes campeones de Brangus. A las 17 será la premiación de las razas Brangus, y a las 19, bajo el martillo de O’Farrell se hará la venta de reproductores esta raza.