«Uncaus: Jornadas sobre el Norte Grande Organizadas por la Escuela de Gobierno»

Con la presencia de especialistas del Conicet y otros importantes centros de investigación, los paneles expondrán sobre autonomía y federalismo en la región.

La provincia de Chaco, a través de la Escuela de Negocios y Gobierno de la Universidad Nacional del Chaco Austral (ENCA), será sede de las VII Jornadas de la Red de Estudios de Política Subnacional (Repsa) «Autonomía y Federalismo en el Norte Grande y otras regiones», que tendrán lugar en la ciudad de Resistencia los días 5 y 6 de octubre, en la sede de Rivadavia 642. El encuentro académico contará con la participación de importantes especialistas de distintas provincias del país en temas de la política subnacional. 

La sede en Resistencia de la Escuela de Gobierno y Negocios de la Uncaus, en avenida Rivadavia 642.

Se trata de la primera edición de estas jornadas en el Nordeste argentino y el Chaco. A través de la ENCA de la Uncaus, en co-organización con la Red de Estudios de Política Subnacional (Repsa), la provincia será sede de este importante evento académico. Los investigadores, provenientes de distintas universidades e instituciones del país, discutirán avances y aproximaciones desde la sociología, la historia, la ciencia política y la antropología, y el intercambio buscará, además, promover vinculaciones con instituciones y profesionales locales.

La temática central de estas VII Jornadas -«Autonomía y Federalismo en el Norte Grande y otras regiones»- ha sido elegida por el interés en torno al Norte Grande y el rol de la acción colectiva de gobernadores que coordinan iniciativas, conforman coaliciones y se convierten en actores claves en disputas y negociaciones.  Estas jornadas proponen también un panel en el que se espera formular claves interpretativas sobre las Elecciones 2023, a partir de la evaluación de resultados de los comicios, transformaciones del mapa político, candidaturas y cambios en las coaliciones, los partidos y sus actores, entre otros. 

LOS INVESTIGADORES QUE DISERTARÁN

Entre los investigadores e investigadoras de otras instituciones y provincias que tomarán parte en las jornadas se encuentran Julieta Gaztañaga (Conicet/UBA), Jacqueline Behrend (Conicet/Unsam), Sebastián Mauro (Conicet/UBA), Facundo Cruz (Cicad-UBA-UTDT), Cintia Rodrigo (Conicet/Unmdp), Paula Clerici (Conicet/UBA), Pamela Sosa (Ihucso/UNL), Hugo Ramos (Conicet/UNL), Penélope Vaca Ávila (UNAJ/Unsam), Hernán Campos (Conicet/UNSE), José Vezzosi (Conicet INDES/UNSE), Cecilia Lascurain (Conicet/UBA), Carlos Varetto (UNC/Conicet), Iván Tcach (CEA-Conicet), Vilma Paura (INAP) y Gastón Mutti (UNR).

Como participantes locales, se destaca la presencia de María Silvia Leoni (UNNE), Melina Neiman (CEIL/Uncaus), César Gómez (UNNE/Uncaus), Juan Martín Fernández (ICCTI/Uncaus), Daniela Torrente (ICCTI/Uncaus), Lía Rodríguez de la Vega (COFEI/Uncaus), Augusto Abdulhadi (Conicet ENCA/Uncaus) y Fernanda Maidana (Conicet ENCA/Uncaus). También serán de la partida comentaristas investigadoras de la provincia como Mayra Maggio (Conicet/UNNE), Marina Campusano (Conicet/UNNE) y Mirta Merlo (Escuela de Gobierno de la Provincia).