«Unión Genética del Norte: Primer Remate Conjunto de Importancia»

Tres cabañas se reúnen para hacer el primer remate unificado. Son 60 toros y 120 vientres de las razas Brahman, Brangus y Braford de las cabañas El Danés, Caá Cupé y Jota Jota.

El primer remate del Norte que mostrará la genética conjunta de tres destacadas cabañas se realizará el próximo martes 3 de octubre en la sede de la Sociedad Rural de Villa Berthet, «una zona que es interesante para trabajar».

Todo listo para el gran remate de cabañas unificadas bajo el sello Genética del Norte, previsto para el martes 3 de octubre, en la Sociedad Rural de Villa Berthet, Chaco.

El Danés, Caá Cupe y Jota Jota serán las cabañas que ofertarán a los productores de la zona las genéticas Brangus, Braford y Brahman con 60 toros y 120 vientres, nacidos y criados en el Norte argentino en el primer remate conjunto Genética del Norte.

TRES CABAÑAS AMIGAS

«Somos tres cabañas amigas que decidimos juntarnos porque tenemos la misma ideas, el mismo tipo de crianza y también similares animales», resumió Raúl Romero Feris, de la cabaña Caá Cupé, sobre el evento del 3 de octubre en Villa Berthet. En el caso de Caá Cupé, llevará a los corrales machos y hembras Braford, mientras que El Danés llevará Brangus y Jota Jota aportará los ejemplares de Brahman y derivados. «Habrá de todo un poco para todo tipo de productores», recalca.

«La idea es ofrecer la genética que realizamos en una zona que para nosotros es importante trabajarla, confiando en que será una experiencia positiva ya que tenemos hacienda que se adapta al Norte y bien rústica», resumió el ganadero correntino. La propuesta de Genética del Norte ofrece «hacienda criada y nacida en la región, en zona de garrapatas, con rusticidad, adaptada a todas las inclemencias del tiempo».

APUNTANDO AL SAN LORENZO

El primer remate conjunto Genética del Norte apuntó al departamento de San Lorenzo por considerarlo «interesante y pujante, con buena ganadería». «La apuesta es a nutrirnos nosotros y aportar a la zona y con base en eso que decidimos volcarnos hacia ese sector para poder abrir otro mercado y ofrecer al público una hacienda rústica y de buena calidad», refirió Raúl Romero Feris.

«Estamos muy confiados en que este tipo de genética, que en el caso de Caá Cupé se ofrece en Corrientes, pueda ser de acceso para los ganaderos de la región chaqueña», indicó.

CONDICIONES DE VENTA

Las condiciones para las ventas son «con el 25 por ciento de descuento por pago de contado o 90 días sin interés, además de la opción de cinco cuotas también sin interés o 180 días con el 28 por ciento de recargo, en todos los casos con el IVA a treinta días». Se adiciona la posibilidad de compra con las tarjetas rurales.

El remate se iniciará a las 14 del 3 de octubre en la sede de la Sociedad Rural de Villa Berthet, existiendo la posibilidad de ingresar a las preofertas con un 5 por ciento por participar, más 3 por ciento al ganador si hubo puja. En todas las opciones sin comisión y con flete gratis.