Universidades nacionales exigen una «respuesta urgente» para mejorar salarios
El consejo interuniversitario destacó «el enorme esfuerzo» realizado en el primer semestre para garantizar el normal funcionamiento.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), donde están representadas las tres universidades nacionales que funcionan en el Chaco, reclamó «voluntad y decisión» al gobierno federal para «invertir los fondos que permitan revertir la pérdida del poder adquisitivo del salario en el marco del proceso inflacionario».
Integrantes de este órgano donde están representados los rectores de las universidades nacionales se reunieron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ocasión en la que evaluaron las dificultades que atraviesan las casas de altos estudios en el país.
«Manifestamos nuestra profunda preocupación ante la imposibilidad de encontrar acuerdos en el ámbito paritario nacional que permitan atender la necesaria y urgente recomposición del salario de trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes de las universidades», indicaron quienes integran el Comité Ejecutivo en un comunicado difundido tras la reunión, y replicado por la UNNE, la Uncaus y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que en Resistencia tiene su Facultad Regional.
La posición fijada por el CIN se conoció un día después de finalizar el paro universitario de 48 horas convocado por gremios docentes y nodocentes. El Comité se informó- quedará «en sesión permanente y sostiene su alerta frente a la situación salarial que atraviesan docentes y nodocentes del sistema universitario». «No hay educación de excelencia sin salarios dignos», resaltaron.