Ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Según un informe de CAME, las ventas minoristas de las pymes en agosto registraron un descenso interanual del 2,6% a precios constantes, mientras que respecto a julio la baja fue del 2,2%.
Panorama anual y expectativas
- En lo que va del año, las ventas acumulan un crecimiento interanual del 6,2%, mejorando respecto al mismo período de 2024.
- El 55% de los comercios declaró que su situación económica se mantuvo estable en comparación al año anterior, mientras que un 35% indicó empeoramiento (5 puntos más que el mes previo).
- Respecto al futuro, el 49% de los comercios prevé mejoras para el próximo año, y el 9% estima un panorama más negativo.
Factores que influyeron en las ventas
- Las fechas comerciales, como el Día del Niño, impulsaron cierta actividad, aunque con resultados heterogéneos según rubro.
- Predominaron las operaciones presenciales, con alta dependencia de promociones y planes de pago.
- La incertidumbre macroeconómica, la presión impositiva y las dificultades de financiamiento afectaron la planificación de stock, precios e inversiones, generando estrategias defensivas y consumo moderado.
Comportamiento por rubros
- Farmacia: +0,2% (único rubro con aumento)
- Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: -10,4%
- Perfumería: -8,9%
- Textil e indumentaria: -4,8%
- Ferretería y materiales de construcción: -1,9%
- Alimentos y bebidas: -0,9%
- Calzado y marroquinería: -0,8%
El estudio destacó además que las compras se concentraron en volúmenes reducidos y productos esenciales, con un uso extendido de financiamiento y promociones, mientras que el comercio online tuvo baja participación, predominando el canal presencial.