Ventas minoristas pyme caen 0,5% en junio, pero crecen 9,1% en el semestre

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Argentina registraron en junio de 2025 una caída interanual del 0,5% a precios constantes, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este retroceso, que se suma a una baja del 6,7% respecto a mayo, refleja un consumo frágil, aunque el balance del primer semestre muestra un crecimiento acumulado del 9,1%, marcando una recuperación frente a la caída del 17,2% del mismo período en 2024.
Desempeño por rubros
De los siete sectores analizados, cinco registraron alzas interanuales, impulsadas por eventos como el Día del Padre y el cobro del medio aguinaldo:
- Alimentos y bebidas: +1,8%, liderando el crecimiento.
- Farmacia: +1,3%, con demanda constante.
- Ferretería, materiales eléctricos y de construcción: +0,7%, beneficiada por obras menores.
- Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles: +0,4%, con interés moderado.
- Perfumería: +0,2%, con incrementos leves.
Por otro lado, dos rubros sufrieron caídas significativas:
- Calzado y marroquinería: -5,2%, afectado por menor afluencia de clientes.
- Textil e indumentaria: -4,7%, impactado por cambios en preferencias y factores estacionales.
A pesar de la menor facturación y reducción de clientes en tiendas físicas, los comercios reportaron una demanda sostenida en canales digitales y a través de estrategias de precios agresivos. En sectores estacionales, las condiciones climáticas favorecieron el desempeño mensual.
Desafíos y perspectivas
El 58,3% de los comercios señaló que su situación económica se mantuvo estable respecto al año anterior, mientras que el 27,5% indicó un empeoramiento. Sin embargo, el 50% de los encuestados mantiene un optimismo moderado, esperando una mejora en el próximo año, frente a solo un 7,8% que prevé un panorama peor.
Un desafío clave fue la finalización del programa Cuota Simple, que afectó a los comercios dependientes del financiamiento en cuotas. En respuesta, la CAME impulsó Cuotas MiPyme, un nuevo sistema vigente desde el 1 de julio que permite a los comercios adheridos ofrecer 3 o 6 cuotas con tasas promocionales y sin límite de monto, abarcando los mismos rubros que el programa anterior. Esta iniciativa busca estimular la demanda y fortalecer la competitividad de las pymes en un contexto de consumo débil.
Un semestre de recuperación
A pesar de la caída en junio, el crecimiento semestral del 9,1% refleja una recuperación significativa frente a las fuertes pérdidas de 2024. Sin embargo, el mercado sigue mostrando signos de fragilidad, con repuntes puntuales que no logran revertir la tendencia general. La capacidad de las pymes para adaptarse a través de canales digitales, promociones y nuevos esquemas de financiación será clave para sostener este crecimiento y enfrentar los desafíos económicos en los próximos meses.