Victoria Villarruel y Javier Milei: La Interna Libertaria se Intensifica en el Día de la Bandera

20 de junio de 2025 – En un Día de la Bandera cargado de simbolismo, la vicepresidenta Victoria Villarruel y el presidente Javier Milei celebraron la fecha por separado, evidenciando las crecientes tensiones al interior del gobierno de La Libertad Avanza. Mientras Villarruel encabezó los actos en el Monumento a la Bandera en Rosario, Milei optó por un evento en el Campo Argentino de Polo en Palermo, Buenos Aires. Las palabras de la vicepresidenta, cargadas de mensajes sutiles, subrayaron la importancia de estar en Rosario, marcando un nuevo capítulo en la interna libertaria. ¿Crees que estas diferencias afectan la gobernabilidad? Dejá tu opinión en los comentarios y súmate al debate.
Villarruel en Rosario: Un Mensaje con Tono Crítico
Históricamente, el Día de la Bandera reúne a los presidentes en el Monumento a la Bandera en Rosario, Santa Fe, donde Manuel Belgrano izó por primera vez la enseña celeste y blanca en 1812. Sin embargo, Milei declinó la invitación del gobierno santafesino, alegando problemas de agenda, y delegó la representación en Villarruel. La vicepresidenta no dejó pasar la oportunidad para enviar un mensaje claro: “No hay otro lugar en Argentina para estar, el Monumento a la Bandera es nuestro signo más distintivo”, afirmó en diálogo con Cadena 3.
Villarruel reforzó su postura al destacar la relevancia histórica de Rosario: “Es donde se creó la bandera, acá en las orillas del Paraná, así que qué mejor lugar para estar honrando al general Manuel Belgrano”. Sus palabras, aunque respetuosas, resonaron como una crítica velada a la decisión de Milei de permanecer en Buenos Aires. Además, la titular del Senado invocó el legado de Belgrano para abogar por la unidad nacional: “Muchos de los problemas y las dificultades que tenemos se resolverían rápidamente si tuviéramos un poquito más de interés en la patria”, señaló, en lo que muchos interpretaron como un llamado a la cohesión en medio de las divisiones internas.
Milei en Palermo: Un Acto Paralelo
Mientras Villarruel lideraba la jura de las Fuerzas Armadas en Rosario, Milei encabezó un acto a las 11:00 en el Campo Argentino de Polo, acompañado por su Gabinete. En un breve discurso, el presidente rindió homenaje a Belgrano y a la bandera, pero su ausencia en Rosario no pasó desapercibida. La decisión de celebrar el Día de la Bandera en Buenos Aires rompió con la tradición y alimentó las especulaciones sobre las fricciones con su vicepresidenta.
El gobierno de Santa Fe había extendido una invitación formal a Milei, pero la respuesta fue una negativa justificada por compromisos previos. Esta separación en las conmemoraciones, en un día que simboliza la unidad nacional, pone en evidencia las diferencias estratégicas y personales entre los dos líderes de La Libertad Avanza, un partido que enfrenta crecientes desafíos para mantener la cohesión interna.
Una Interna que Crece
La relación entre Milei y Villarruel ha mostrado signos de tensión desde el inicio del gobierno, con diferencias en temas clave como la estrategia legislativa, el tono de las reformas económicas y el enfoque hacia la oposición. Villarruel, con un perfil más institucional y un discurso que apela a la unidad, contrasta con el estilo confrontacional de Milei, quien prioriza su base de apoyo y una agenda disruptiva. El acto del Día de la Bandera se suma a una serie de episodios que han profundizado la distancia entre ambos, como las negociaciones por la Ley Bases y el rol del Senado bajo la presidencia de Villarruel.
Analistas políticos señalan que esta división pública podría debilitar la imagen del gobierno en un año electoral clave, con las legislativas de octubre en el horizonte. Mientras tanto, los seguidores de La Libertad Avanza se dividen entre quienes respaldan el liderazgo disruptivo de Milei y quienes valoran el enfoque más conciliador de Villarruel. ¿Qué camino debería tomar el gobierno para superar estas internas? Contanos tu perspectiva en los comentarios.
Un Día de la Bandera con Sabor a Debate
El Día de la Bandera, concebido como una celebración de unidad y patriotismo, se convirtió este año en un escenario de diferencias políticas. Mientras Villarruel honró a Belgrano en el lugar donde nació la bandera, Milei eligió un escenario porteño para su mensaje. Esta dualidad refleja no solo una interna en el oficialismo, sino también las tensiones más amplias en una Argentina polarizada.
Compartí esta nota en tus redes con el hashtag #DíaDeLaBandera2025 y contanos: ¿dónde creés que debería haberse celebrado el Día de la Bandera? ¿Crees que Milei y Villarruel podrán reconciliar sus diferencias? Dejá tu comentario y sigamos analizando el impacto de esta interna en el futuro del gobierno libertario.