«Victoria Viñuela: la embajadora italiana que lleva el orgullo de sus raíces pasó por Tu Momento.

Presidencia Roque Sáenz Peña, 22 de agosto de 2025 — En un nuevo episodio de Tu Momento, recibimos a Victoria Viñuela, la embajadora extranjera de la colectividad italiana en la ciudad, una figura que combina carisma, compromiso y pasión por sus raíces. Con una sonrisa contagiosa y una historia inspiradora, Victoria compartió su trayectoria dentro de la comunidad italiana, desde sus primeros pasos hasta el desafío de asumir este nuevo cargo. «Es un honor representar a Italia aquí, donde mi familia echó raíces y construyó su futuro», expresó con emoción.

1. De la comunidad a la embajada: un recorrido de compromiso

Victoria no es nueva en la colectividad italiana. Desde joven, participó activamente en eventos culturales, festivales y actividades sociales que buscan mantener viva la herencia italiana en el Chaco. Su camino la llevó a asumir roles cada vez más relevantes, hasta convertirse en embajadora, un cargo que asume con responsabilidad y entusiasmo.

«Ser embajadora no es solo un título, es un compromiso con la memoria de quienes vinieron antes y con las generaciones que vendrán», destacó.

2. Valores que trascienden fronteras

Para Victoria, su rol va más allá de lo simbólico. Busca transmitir valores como la familia, la solidaridad y el trabajo duro, pilares de la comunidad italiana. «Queremos que los jóvenes se sientan orgullosos de sus raíces y que entiendan que ser italiano no es solo un apellido, es una forma de vida», afirmó.

¿Qué significa ser embajadora?

  • Unir culturas: Fomentar el intercambio entre Italia y Argentina.
  • Preservar tradiciones: Desde la gastronomía hasta el arte.
  • Inspirar a las nuevas generaciones: «Que sepan que su herencia es un tesoro».

3. Agenda cultural: lo que se viene

Victoria adelantó una agenda llena de actividades para los próximos meses, diseñadas para celebrar y compartir la cultura italiana con toda la comunidad:

Eventos destacados — Colectividad Italiana

Octubre

Gran Cierre de Temporada

Un festival con espectáculos, degustaciones y un homenaje a los inmigrantes.

4. El «broche de oro» de octubre

El evento de cierre promete ser el más esperado del año:

  • Espectáculos folclóricos con artistas locales e invitados especiales.
  • Degustación de platos típicos.
  • Exposiciones sobre la historia de los inmigrantes italianos en la región.

«Será una noche para celebrar lo que nos une: la pasión por la vida y el amor por nuestras raíces», aseguró Victoria.

5. Un mensaje de identidad y pertenencia

Durante la entrevista, Victoria hizo hincapié en la importancia de mantener viva la identidad italiana, especialmente en un contexto donde las culturas se mezclan. «No queremos que se pierda lo que nos hace únicos. Cada plato, cada canción, cada historia cuenta quiénes somos», reflexionó.

¿Cómo puede participar la comunidad?

  • Sumarse a los talleres (desde cocina hasta danza tradicional).
  • Asistir a los eventos y compartir en familia.
  • Colaborar con ideas o iniciativas para enriquecer la agenda cultural.

6. El legado de los inmigrantes

Victoria no olvida el esfuerzo de sus antepasados, quienes llegaron a Argentina con sueños y construyeron un futuro. «Ellos son mi inspiración. Hoy, desde este rol, quiero honrar su memoria y seguir construyendo puentes», dijo con orgullo.

Cierre: una invitación a celebrar

La entrevista terminó con un mensaje claro:

«Los invito a todos a ser parte de esta colectividad. No importa si tenés sangre italiana o solo el cariño por nuestra cultura: aquí todos son bienvenidos».

¿Querés saber más sobre los eventos de la colectividad italiana? 📅 Seguí sus redes sociales para no perderte ninguna novedad. 🎤 ¿Tenés raíces italianas? Contanos tu historia en los comentarios.