Villa Ángela celebra su aniversario: el sueño del autódromo asfaltado

En el marco del 115° aniversario de Villa Ángela, celebrado este 24 de mayo de 2025, la ciudad no solo conmemoró su rica historia, sino que también renovó su compromiso con el desarrollo deportivo y cultural. Un hito destacado en esta celebración fue el reconocimiento al sueño de contar con un autódromo asfaltado, un proyecto que promete posicionar a Villa Ángela como un epicentro del automovilismo regional. El piloto local Abel Deppeler, destacado competidor del TC Chaqueño, subrayó la importancia de este proyecto y elogió el rol clave del humorista y ex piloto Luis Landriscina en su impulso, un ícono cultural que ha dejado una huella imborrable en la ciudad.
El sueño del autódromo asfaltado
El proyecto del “Parque Autódromo Municipal – Circuito José Froilán González” avanza con pasos firmes bajo la gestión del intendente Adalberto Papp. En diciembre de 2023, el municipio adquirió un predio para este fin, trabajando en colaboración con la Comisión Deportiva Automovilística del ACA y la Federación Chaqueña de Automovilismo Deportivo (F.CH.A.D.) para cumplir con los estándares de seguridad nacionales. Este nuevo autódromo no solo busca ser un escenario para competencias de automovilismo, sino también un espacio multifuncional para eventos culturales y recitales, con un amplio playón de boxes que potenciará el turismo y la economía local.
Abel Deppeler, quien obtuvo el tercer puesto en la categoría TC Chaqueño durante la sexta fecha del Campeonato Zonal 2024, destacó la relevancia de este proyecto: “Un autódromo asfaltado no es solo un sueño para los pilotos, sino una oportunidad para que Villa Ángela se consolide como un destino turístico y deportivo. La pasión por el automovilismo es parte de nuestra identidad, y este proyecto nos pone en el mapa”.
El legado de Luis Landriscina
El nombre de Luis Landriscina, hijo dilecto de Villa Ángela, resuena con fuerza en este contexto. Conocido por sus relatos que capturan la esencia del interior argentino, Landriscina también tiene una conexión profunda con el automovilismo, habiendo competido como piloto en su juventud. Su participación en eventos como el Gran Premio “Don Luis Landriscina”, celebrado el 31 de agosto y 1 de septiembre de 2024 en el circuito “José Froilán González”, no solo atrajo a miles de aficionados, sino que también reforzó el vínculo entre el deporte y la cultura local. Durante este evento, Landriscina recibió la llave de ciudadano ilustre, un reconocimiento a su legado y su compromiso con la ciudad.
Deppeler resaltó el aporte de Landriscina: “Don Luis no solo es un orgullo por sus relatos, sino también por su pasión por el automovilismo. Su apoyo ha sido fundamental para visibilizar este proyecto y unir a la comunidad en torno a esta iniciativa”. Landriscina, quien viajó a Villa Ángela para el Gran Premio acompañado por un sacerdote amigo, expresó su emoción por volver a su tierra y compartir su amor por el automovilismo, recordando su admiración por figuras como Juan Manuel Fangio.
Un impulso para el turismo y la economía
El Gran Premio “Don Luis Landriscina” y el proyecto del autódromo asfaltado son ejemplos claros de la visión del gobierno provincial y municipal para posicionar a Villa Ángela como un destino turístico. Estas iniciativas no solo dinamizan la economía local al atraer visitantes, sino que también fortalecen la identidad cultural al integrar el deporte con figuras emblemáticas como Landriscina. Según el intendente Papp, “el automovilismo es una tradición en Villa Ángela, y con el nuevo autódromo buscamos potenciar esta pasión para el beneficio de toda la región”.
El circuito “José Froilán González”, nombrado en honor al legendario piloto argentino y amigo de Landriscina, ya es un punto de referencia para el automovilismo zonal. Con la futura pavimentación, se espera que albergue competencias de mayor envergadura, consolidando a Villa Ángela como un polo deportivo y cultural en el Chaco.
¡Sumate a la pasión de Villa Ángela!
¿Cómo imaginas el impacto del nuevo autódromo asfaltado en nuestra ciudad? ¿Qué otras iniciativas crees que podrían fortalecer el turismo y la cultura en Villa Ángela? Te invitamos a compartir tus ideas y experiencias en los comentarios o a través de las redes oficiales del municipio. ¡Juntos, hagamos que Villa Ángela brille aún más! 🏎️✨
#GestiónAdalbertoPapp #VillaÁngela #Automovilismo #LuisLandriscina