Villa Río Bermejito: Operativo histórico de ANSES y ANDIS tras la violencia, con fuerte despliegue policial
Tras los graves incidentes de la semana pasada, el Estado nacional llega con atención directa a la comunidad. ¿Qué trámites se pueden realizar y cómo se garantiza la seguridad?
Un operativo necesario: atención y prevención en Villa Río Bermejito
VILLA RÍO BERMEJITO, 20 de octubre de 2025 — Tras los violentos episodios que sacudieron a la localidad la semana pasada —con decenas de heridos y detenidos—, este lunes comenzó un operativo conjunto de ANSES y ANDIS en el playón deportivo de Villa Río Bermejito. La iniciativa, que se extenderá hasta el martes 21 de octubre de 8 a 12:30, busca brindar atención directa a la comunidad, especialmente a los sectores más vulnerables, y restaurar la confianza en las instituciones.
¿Qué ofrece el operativo?
- Atención de ANSES: Trámites relacionados con jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, y programas sociales como la Tarjeta Alimentar o el IFE.
- Servicios de ANDIS: Asesoramiento y gestión de certificados de discapacidad, acceso a pensiones no contributivas, y apoyo a personas con discapacidad y sus familias.
- Presencia institucional: El jefe regional de ANSES Resistencia, Alfredo Rodríguez, lidera la comitiva, integrada por seis agentes especializados de ambos organismos.
Autoridades policiales presentesNombre y rangoRol
Comisario General Jorge Elías Caballero
Fiscalización
Comisaria General Sara Aguilera
Supervisión
Comisario Inspector Eduardo Andrés Villaboa
Coordinación
Comisario Principal Rubén Ariel Pavón
Jefe de la Comisaría Local
Seguridad: un dispositivo sin precedentes
Ante el contexto de tensión, la Policía del Chaco desplegó un operativo de seguridad preventiva en el lugar, con personal de la Comisaría de Villa Río Bermejito y supervisión de la Dirección de Seguridad Interior. El objetivo es garantizar el orden y evitar nuevos incidentes, luego de los enfrentamientos entre comunidades originarias y fuerzas de seguridad que dejaron un saldo de heridos y detenidos.
Declaraciones oficiales:
«Este operativo es una respuesta concreta a la demanda de la comunidad. Queremos que los vecinos puedan realizar sus trámites con tranquilidad y sin temor a nuevos episodios de violencia.» — Comisario General Jorge Elías Caballero
Contexto: ¿Por qué es tan importante este operativo?
La semana pasada, Villa Río Bermejito fue escenario de graves disturbios durante una protesta social, que derivaron en enfrentamientos con la policía y dejaron decenas de heridos, tanto entre manifestantes como agentes. Este operativo busca no solo facilitar el acceso a derechos sociales, sino también reconstruir el vínculo entre el Estado y la comunidad, especialmente con los pueblos originarios afectados.
¿Cómo participar?
- Lugar: Playón deportivo de Villa Río Bermejito.
- Horario: Lunes 20 y martes 21 de octubre, de 8 a 12:30.
- Requisitos: Llevar DNI y, en caso de trámites de discapacidad, la documentación médica correspondiente.
Interactúa con la noticia
- Encuesta: ¿Crees que este tipo de operativos ayuda a prevenir nuevos conflictos en la zona? (Sí / No / Es un parche temporal)
- Testimonios: Si sos vecino de Villa Río Bermejito, contanos tu experiencia: ¿lograste realizar tus trámites? ¿Cómo viviste los incidentes de la semana pasada?
Un paso hacia la calma
El operativo en Villa Río Bermejito es más que un servicio administrativo: es un intento de reparación tras días de violencia y desconfianza. Mientras las autoridades trabajan para garantizar la seguridad, la comunidad espera que estas acciones sean el inicio de un diálogo más profundo y soluciones a largo plazo.
