Viví el carnaval en el Chaco
A partir de finales de enero, distintas localidades de la provincia se preparan para vivir el espíritu de momo con su esplendor para contagiar de la pasión de esta gran fiesta popular. Precisamente, el fin de semana del 27 y 28 de enero darán inicio los carnavales de San Martín, y el 28 de enero lo harán Las Palmas y Machagai.
Como parte del programa 100% Verano, que visibiliza la oferta turística, cultural y deportiva de la provincia durante el verano, la agenda conjunta entre el Gobierno Provincial, Instituto de Cultura del Chaco, el Instituto del Deporte Chaqueño, el Instituto de Turismo del Chaco y los municipios, aglutina las principales actividades de las que podrán disfrutar chaqueños y chaqueñas.

Se compone de festivales y celebraciones populares donde se convocarán artesanos, emprendedores, espacios gastronómicos representando los Sabores del Chaco, artistas locales, etc. Al mismo tiempo, dicha agenda se visibilizará y promocionará por Chaco TV en la grilla semanal y en particular en el nuevo programa 100% Verano.

Así, se pondrán en valor los atractivos turísticos, los prestadores y emprendedores, celebraciones populares, la gastronomía, el territorio y su gente con los modos de vivir en comunidad junto a la diversidad que nos define como chaqueños y chaqueñas.

San Martín
La capital provincial del carnaval se encuentra ultimando detalles en el corsódromo «Chingo Fonseca», armado sobre la Av. Mitre dado que este fin de semana, momo se desplegará con las comparsas Sapucay, Yasí Porá, Sapukin y Yasiporacito. Su cronograma continuará los días 3, 4, 10 y 11 de febrero.

Las Palmas
Los Carnavales de la Dulzura inician el 28 de enero en el Corsódromo ubicado en la Liga Deportiva y Cultural Las Palmas. La localidad cuenta con comparsas mayores, Camba Cua, Luz Argentina y Ara Zoro junto a sus carnavales infantiles. Sus próximas fechas serán el 3, 4, 11, 18 y 19 de febrero.

Machagai
En el Corsódromo sobre calle Dante Tardelli, en el Corazón del Chaco, viví la fiesta del carnaval junto a las Comparsas Ará Tirí, Arco Iris y Areté el 28 de enero. Luego se prevé que continúen el 4, 11 y 18 de febrero.

Agenda 100% carnavales
Con agenda programada en todas las localidades, la fiesta de momo se vive y se vivirá a full en territorio chaqueño, el Instituto de Turismo dio a conocer el *cronograma de los carnavales provinciales.

En Barranqueras, se vivirá el 17 y 18 de febrero; Basail, 11 de febrero; Capitán Solari, 25 de febrero; Charata, 25 de febrero y 4 de marzo, Chorotis, 24 y 25 de febrero; Colonia Benítez, 17 y 18 de febrero; Colonia Elisa, 17, 18, 24 y 15 de febrero, Corzuela, 4 de febrero y 3 y 4 de marzo; El Sauzalito 19 y 20 de febrero; Fontana, 17, 18, 19 y 20 de febrero; General Pinedo, 4, 11 y 18 de febrero; Hermoso Campo, 19 y 24 de febrero; Isla del Cerrito, 17, 18 y 21 de febrero; Juan José Castelli, 4, 11, 18 y 19 de febrero; La Escondida, 10, 11 y 12 de febrero; La Verde, 3, 4 y 5 de febrero; Lapachito, 10, 11 y 12 de febrero; Las Breñas 18 y 19 de febrero; Las Palmas, 28 de enero, 3, 4, 11, 18 y 19 de febrero; Los Frentones, 20 de febrero; Machagai, 28 de enero, 4, 11 y 18 de febrero; Makallé, 17, 18 y 19 de febrero; Margarita Belén, 24 y 25 de febrero; Pampa Almirón, 17 de febrero; Pampa del Indio, 17,18, 19, 24 y 25 de febrero, Presidencia de La Plaza, 11, 18 y 25 de febrero; Puerto Bermejo, 10, 17 y 25 de febrero; Puerto Eva Perón, 10 y 11 de febrero; Puerto Tirol, 18, 19, 20, 24 y 25 de febrero; Quitilipi, 4, 11, 18 y 19 de febrero; San Bernardo, 10, 11 y 12 de febrero; San Martín, 27, 28 y 29 de enero, 3, 4, 10 y 11 de febrero; y Villa Ángela, 4, 11, 18 y 19 de febrero.
*Fechas sujetas a modificación debido a inclemencias climáticas e imprevistos.