«Voces del monte en la escuela»: uniendo educación, arte y conservación

El Ministerio de Educación del Chaco, junto al Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) y la Fundación Vida Silvestre Argentina, lanzaron una convocatoria artística y educativa destinada a estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de escuelas primarias de toda la provincia. La propuesta busca que los niños expresen a través del arte su conexión con el monte nativo y su especie emblemática: el yaguareté.

Detalles de la convocatoria

  • Nombre: «Voces del monte en la escuela»
  • Participantes: Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de todas las modalidades educativas del Chaco
  • Categorías: Dibujos, cuentos y coplas
  • Temática: La vida del monte chaqueño, el yaguareté y las especies que lo acompañan
  • Plazo: Del 8 al 31 de octubre de 2025
  • Premios: Reconocimientos individuales y colectivos para los trabajos más creativos

Un puente entre el aula y la naturaleza

La iniciativa pretende que los estudiantes:

  • Reconozcan y valoren la biodiversidad chaqueña
  • Reflexionen sobre la importancia de la conservación
  • Se expresen artísticamente inspirados en su entorno natural
  • Tomen conciencia sobre la protección del yaguareté, especie en peligro de extinción

Cómo participar e informarse

Los interesados pueden encontrar toda la información en el sitio web:
educacion.chaco.gob.a

Tu opinión suma:

  • ¿Qué te parece esta forma de conectar a los niños con la naturaleza a través del arte?
  • ¿Creés que iniciativas como esta ayudan a generar conciencia ambiental desde la infancia?
  • ¿Conocés otras experiencias similares que combinen educación y conservación?

¡La creatividad se une a la conservación! Compartí tu opinión sobre esta hermosa iniciativa que busca proteger nuestro patrimonio natural através de las voces más jóvenes.