Vuelta a Clases: La Importancia de la Vacunación y el Control Médico

Con el inicio del nuevo ciclo lectivo, los padres deben asegurarse de que sus hijos no solo estén preparados con útiles y uniformes, sino también con su esquema de vacunación completo. La doctora Alejandra Bontcheff, pediatra e infectóloga, subraya la importancia de mantener el calendario de vacunación al día para proteger a los niños y a la comunidad educativa de enfermedades prevenibles.
Vacunas Clave en la Edad Escolar
- A los 5-6 años:
- Segunda dosis contra la varicela.
- Triple bacteriana (difteria, tétanos, tos convulsa).
- Vacuna contra la polio.
- Triple viral (sarampión, rubéola, paperas).
- A los 11 años:
- Vacuna contra el meningococo.
- Triple bacteriana celular.
- Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
- Refuerzo contra la fiebre amarilla (en zonas de riesgo).
Obligatoriedad y Disponibilidad
- Calendario Nacional de Vacunación: Todas las vacunas mencionadas son obligatorias y están disponibles de manera gratuita en centros de salud y hospitales.
- Presentación del Carnet: Aunque no siempre es un requisito para el ingreso escolar, algunas escuelas pueden solicitar el carnet de vacunación actualizado.
Recomendaciones para Padres
- Pérdida del Carnet: En caso de extravío, acudir a los vacunatorios centrales para revisar las dosis registradas en el sistema.
- Certificado de Aptitud Física: Debe ser emitido tras un examen médico completo para detectar posibles problemas de salud.
Vacunación en Adultos
- VPH en Adultos: Aunque no es obligatoria, los adultos pueden discutir la posibilidad de recibir la vacuna contra el VPH con su médico.