WhatsApp Implementa Cifrado de Extremo a Extremo en Copias de Seguridad con Llaves de Acceso

WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea con más de 3 mil millones de usuarios activos a nivel global, ha anunciado una actualización significativa que extiende el cifrado de extremo a extremo a las copias de seguridad de chats, incorporando llaves de acceso biométricas para simplificar su implementación. Esta función, gratuita y disponible para dispositivos Android e iOS, se despliega gradualmente durante las próximas semanas y meses, representando un avance en la protección de datos almacenados en la nube sin requerir contraseñas complejas o claves de 64 dígitos, como se implementó inicialmente en 2021.

El cifrado de extremo a extremo (E2EE) ya protege los mensajes y llamadas en WhatsApp, pero las copias de seguridad en Google Drive (Android) o iCloud (iOS) eran vulnerables a accesos no autorizados hasta la introducción opcional de E2EE en 2021, que requería una clave de 64 dígitos o contraseña manual. La nueva característica resuelve esta limitación al integrar passkeys –autenticación biométrica o por PIN del dispositivo–, permitiendo que la clave criptográfica privada permanezca en el hardware seguro del teléfono, sin transmisión ni almacenamiento en servidores externos.

Esta implementación, desarrollada por Meta, asegura que ni WhatsApp ni los proveedores de almacenamiento (Google o Apple) puedan acceder a los respaldos, fortaleciendo la privacidad frente a brechas o solicitudes judiciales. La función se activa con un simple toque de huella dactilar, reconocimiento facial o código de desbloqueo, eliminando la necesidad de memorizar credenciales complejas y mitigando riesgos de pérdida de claves, un problema común en la versión de 2021. Al restaurar en un nuevo dispositivo, el usuario autentica con su biometría local, manteniendo la clave en el dispositivo sin exposición a la nube.

Pasos para Activar el Cifrado en Copias de Seguridad

  1. Acceso al Menú: Abra WhatsApp y diríjase a Ajustes > Chats > Copia de seguridad.
  2. Selección de Opción: Active Copia de seguridad cifrada de extremo a extremo.
  3. Configuración de Llave: Elija autenticación biométrica (huella o rostro) o PIN; el sistema generará y almacenará la clave automáticamente en el dispositivo.
  4. Confirmación: Verifique la llave en el sitio de recuperación de WhatsApp y proceda con la copia inicial.

Esta función se implementará progresivamente, comenzando por usuarios de iOS y Android en regiones seleccionadas, y no afecta copias existentes (deben recrearse con la nueva protección). WhatsApp, con 2 mil millones de usuarios mensuales, se posiciona como pionera en privacidad accesible, alineándose con estándares como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y el marco de la FIPRA para interoperabilidad segura.

Comparación de Opciones de Cifrado en WhatsApp Backups

CaracterísticaCifrado Tradicional (2021)Llaves de Acceso (2025)
Método de AutenticaciónContraseña o clave de 64 dígitos manualBiometría (huella/rostro) o PIN del dispositivo
Almacenamiento de ClaveUsuario debe recordar/guardar manualmenteAutomático en hardware seguro del dispositivo
Riesgo de PérdidaAlto (olvido de clave impide restauración)Bajo (vinculado al desbloqueo del teléfono)
AccesibilidadRequiere gestión manualAutomatizada y sin contraseñas complejas
DisponibilidadGlobal desde 2021Despliegue gradual desde octubre 2025

*Fuente: Anuncios oficiales de WhatsApp y Meta Engineering.

Invitación a la Participación de los Lectores

Para enriquecer el diálogo sobre avances en privacidad digital, se invita a los lectores a contribuir de manera reflexiva:

  • Encuesta Interactiva: ¿Utilizará la nueva función de llaves de acceso para cifrar sus copias de seguridad en WhatsApp?
  • Sí, por su simplicidad y mayor seguridad.
  • No, prefiero métodos tradicionales de contraseñas.
  • Aún no, pero la consideraré tras su despliegue completo.
    (Participe en nuestra encuesta en línea y consulte resultados actualizados en la versión web de esta nota.)
  • Sección de Comentarios: Exponga sus perspectivas sobre el impacto de esta actualización en la protección de datos personales o sugerencias para mejoras adicionales en WhatsApp. Mantenga aportes respetuosos y fundamentados; el equipo moderará para asegurar un intercambio profesional.
  • Comparte y Difunda: Si esta cobertura resulta pertinente, utilice los botones de redes sociales para diseminarla en plataformas como X o LinkedIn. Etiquétanos en @TecnologiaSeguraAR para integrar sus observaciones en análisis subsiguientes.