YPF anuncia una baja del 4% en combustibles a partir del 1 de mayo, en un Chaco con desafíos económicos

Resistencia, Chaco, 29 de abril de 2025YPF, la petrolera estatal argentina, comunicó una reducción promedio del 4% en los precios de nafta y gasoil a partir del 1 de mayo de 2025, tras monitorear variables como la caída del precio del barril de petróleo Brent, la estabilidad del tipo de cambio, y la postergación de la actualización de impuestos internos. Esta medida, la segunda baja en menos de un año tras una reducción del 1% en octubre de 2024, busca mantener la competitividad de YPF, que lidera el mercado con un 54,38% de participación, en un Chaco inmerso en la Cumbre del Litoral, las Legislativas 2025, and events like the Gran Locro Breñense. The announcement comes amid 13.10% inflation (ISEPCi), 70% household poverty, and initiatives such as the rising of Corrientes-based companies announced by Oscar Dudik.

Detalles de la baja de combustibles

  • Anuncio: YPF reducirá los precios de nafta súper, nafta premium, gasoil común, y gasoil premium en un 4% promedio a nivel nacional, efectiva desde el 1 de mayo de 2025.
  • Motivos (comunicado de YPF):
  • Caída del Brent: El precio del barril de petróleo crudo Brent bajó de US$90 (diciembre 2024) a US$83 (abril 2025, Bloomberg), un 7,8% menos.
  • Tipo de cambio: La devaluación controlada del peso (2% mensual, BCRA) estabilizó los costos en dólares.
  • Impuestos internos: La postergación del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), previstos para abril, redujo la presión fiscal.
  • Biocombustibles: La baja en el precio del biodiesel y bioetanol (insumos clave para nafta y gasoil) contribuyó a la decisión.
  • Impacto esperado:
  • Precios en Chaco (estimación basada en marzo 2025):
    • Nafta súper: De $1.050/litro a $1.008/litro (-$42).
    • Nafta premium (Infinia): De $1.250/litro a $1.200/litro (-$50).
    • Gasoil común: De $1.100/litro a $1.056/litro (-$44).
    • Gasoil premium (Infinia Diesel): De $1.300/litro a $1.248/litro (-$52).
  • Ahorro promedio: Un tanque de 50 litros costará $2.100-$2.500 menos por llenado.
  • Contexto de YPF:
  • Participación de mercado: 54,38% (marzo 2025), seguida por Shell (20%), Axion (15%), and Puma (8%).
  • Ventas: En marzo 2025, YPF reportó una caída del 5% en ventas de combustibles debido a la recesión (-11% en consumo, CAME) y el aumento de precios (117,8% en 2024, INDEC).
  • Antecedente: La baja de octubre 2024 (1%) tuvo un impacto “simbólico” en el interior, especialmente en Chaco, donde los precios son un 10% más altos que en Buenos Aires por costos logísticos.
  • Reacción de la competencia: Shell, Axion, and Puma podrían replicar la baja del 4% en los próximos días para no perder cuota de mercado, según analistas de CECHA (Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos).

Contexto en Chaco

  • Impacto económico:
  • Transporte: La baja del 4% reducirá costos en colectivos (fares en Resistencia: $600, estimación 2025), taxis, and logística agroindustrial, clave para el 30% del PBI chaqueño (soja, algodón).
  • Consumo: Podría aliviar a 300.000 vehículos registrados en Chaco (DNRPA, 2024), aunque el salario mínimo ($296.832, 30% de la canasta básica) limita el impacto.
  • Hidrovía: La Cumbre del Litoral (today, Resistencia) discute la reactivación de la Hidrovía Paraná-Paraguay (80% de exportaciones argentinas), where lower fuel costs could boost freight efficiency.
  • Infraestructura: The Sistema de Conectividad Satelital by ECOM Chaco and road improvements (RN 11, Avenida 9 de Julio) support fuel distribution, but narcomenudeo and 59% industrial idleness (CAME) challenge economic recovery.
  • Eventos locales: The Copa de Campeones (Quitilipi-Tres Isletas) and Torneo Los Mapaches (Tres Isletas) highlighted community resilience, while the 12% salary increase for Juan José Castelli municipal workers reflects efforts to counter inflation.
  • Legislativas 2025: The fuel price reduction, announced before the 30 April debate in Resistencia, could be leveraged by Chaco Puede + LLA (Julio Ferro) to highlight economic measures, though Frente Chaco Merece Más (Jorge Capitanich) may criticize its limited scope.

Reacciones en redes

On X, the announcement sparked mixed reactions:

  • @ChacoDiapordia: “YPF baja los combustibles un 4% desde el 1 de mayo. Buen alivio para el bolsillo chaqueño”.
  • @NPChaco1: “La nafta baja, pero sigue carísima. En Chaco pagamos más que en CABA. ¿Y el gasoil para el campo?”.
  • @ChacoVive: “4% es mejor que nada, pero con la inflación y el salario mínimo no alcanza”.

Perspectivas

The 4% reduction in fuel prices is a modest relief for Chaco, where fuel costs impact agroindustry, transport, and household budgets. If Shell, Axion, and Puma follow suit, the measure could save $1.000 million annually for Chaco’s consumers (based on 1 million liters/day, CECHA). However, the postponement of ICL and IDC taxes may lead to a price hike in July 2025, when taxes are updated (estimated 10% increase, Infobae).

The Hidrovía reactivation and Corrientes-based company investments could amplify the benefits of lower fuel costs, but 70% poverty and the 30% loss in SMVM purchasing power demand broader measures. The yaguareté Tañhi Wuk conservation and Fiesta de la Divina Misericordia in Tres Isletas reflect a Chaco balancing development and community spirit.

¡Sumate al debate! ¿Creés que la baja del 4% en combustibles aliviará el bolsillo chaqueño? ¿Qué otras medidas necesita el sector? Compartí tu opinión en X con el hashtag #CombustiblesChaco o dejá tu comentario abajo.