YPF reduce un 4,5% los precios de combustibles en Chaco y Argentina: ¿seguirán Axion, Shell y Puma?

Resistencia, Chaco, 2 de mayo de 2025 – Desde el 1 de mayo, YPF implementó una baja del 4,5% en los precios de sus naftas y gasoil en todo el país, incluyendo Chaco, en respuesta a la caída del precio internacional del barril de petróleo Brent. Esta medida, anunciada por la petrolera estatal liderada por Horacio Marín, posiciona a YPF como la primera en ajustar sus tarifas a la baja, mientras Axion, Shell y Puma evalúan si replicarán la decisión. En un contexto de alivio para el bolsillo, la noticia resuena en Chaco, donde iniciativas como la pavimentación de la Avenida Coronel Falcón y eventos culturales como Chaco Crea reflejan un impulso al desarrollo local.
Detalles de la baja de precios de YPF
La reducción de precios, efectiva desde el jueves, responde a un monitoreo constante de variables clave: el valor internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y el costo de los biocombustibles. Según YPF, esta política busca ofrecer “productos de la más alta calidad” y cumplir un “acuerdo honesto” con los consumidores, bajando los precios cuando el petróleo cae y ajustándolos cuando sube. Los nuevos valores por litro en las estaciones YPF son:
- Nafta súper: $1.170
- Nafta premium: $1.386
- Gasoil: $1.173
- Gasoil premium: $1.354
Horacio Marín, presidente de YPF, enfatizó la transparencia de la estrategia: “Medimos la evolución del precio de la nafta una vez por mes con base en el precio del crudo, los biocombustibles, el tipo de cambio y los impuestos. Esto le da credibilidad a lo que decimos”. La baja del 4,5% contrasta con los incrementos acumulados del 100% en el último año, según reportes de medios como La Voz del Interior.
¿Qué harán Axion, Shell y Puma?
Mientras YPF lidera el ajuste a la baja, Axion, Shell y Puma aún no han confirmado si seguirán el mismo camino. En Rosario, Puma aplicó una reducción del 2% en sus precios, según informó el periodista Hernán Funes en X, pero Shell y Axion no habían ajustado sus tarifas hasta las 7:30 del 2 de mayo. Esta cautela podría deberse a la necesidad de evaluar el impacto en sus márgenes de rentabilidad, especialmente tras la caída en la demanda de combustibles, que en enero de 2025 llegó a descender entre un 15% y 25%, según empresarios del sector.
En el pasado, las petroleras privadas han seguido los movimientos de YPF, que controla el 57% del mercado. Por ejemplo, en agosto de 2020, Shell, Puma y Axion acompañaron un aumento liderado por YPF, con ajustes de hasta el 6% en el AMBA. Sin embargo, casos como el de enero de 2024 muestran que Axion y Puma pueden optar por bajas más moderadas para competir, como ocurrió cuando redujeron precios para contrarrestar la caída en ventas.
Impacto en Chaco y promociones para ahorrar
En Chaco, la reducción de YPF es una buena noticia para conductores, especialmente en Resistencia, donde la reciente inauguración de la Avenida Coronel Falcón mejora la conectividad y aumenta la circulación. Además, los consumidores pueden maximizar el ahorro combinando la baja de precios con promociones bancarias vigentes en mayo 2025, basadas en descuentos reportados hasta abril. Algunas opciones incluyen:
- YPF (Serviclub):
- 15% de ahorro los viernes en nafta y diésel Infinia, pagando con la App YPF (tope semanal: $4.000, hasta $16.000 mensual).
- 10% de ahorro los lunes en nafta Infinia con cualquier medio de pago (tope: $3.000 semanal).
- Banco Macro: 20% los miércoles con Visa Platinum vía MODO (tope: $15.000 mensual); 30% para clientes Selecta con Visa Signature (tope: $25.000).
- Banco Nación: 15% todos los días con MODO BNA+ y tarjetas Visa/Mastercard (tope: $15.000 mensual).
- Axion (ON):
- 10% de ahorro los lunes y viernes en combustibles Quantium (tope: $7.500 mensual para nafta, $10.000 para diésel).
- Banco BBVA: 20% los sábados con MODO para clientes con cuenta sueldo (tope: $6.000 mensual).
- Banco Ciudad: 15% los domingos para clientes con Plan Sueldo o Jubilados (tope: $15.000 mensual).
- Shell (Shell BOX):
- 10% de ahorro los miércoles en V-Power (tope: $3.000 por compra).
- Banco Nación: 25% todos los días con MODO BNA+ (tope: $20.000 mensual).
- Puma (Puma Pris App):
- 10% de ahorro los miércoles en nafta súper, Max Premium y Ion Diesel (hasta 150 litros).
- Banco Galicia: 15% los lunes para clientes Éminent con Mastercard vía MODO (tope: $15.000 mensual).
Estos descuentos, vigentes hasta al menos febrero de 2025, pueden acumularse en algunos casos, permitiendo ahorros de hasta 30% o $30.000 mensuales, según Clarín.
Reacciones y contexto regional
La baja de YPF generó reacciones positivas en redes sociales. En X, usuarios como @FinanzasArgy destacaron que los precios de YPF alcanzaron la paridad internacional tras incrementos previos, y la reducción actual refleja un mercado más competitivo. En Chaco, medios locales como @chacodiapordia vincularon la noticia con el impacto en el transporte público y privado, clave en una provincia que impulsa obras de infraestructura como la pavimentación en Tres Isletas bajo la Gestión Marcela Duarte.
Sin embargo, algunos usuarios expresaron escepticismo sobre la magnitud de la baja. “El 4,5% ayuda, pero después de subas del 100% en un año, es una gota en el desierto”, comentó un usuario en una publicación de @clarincom. Otros pidieron que Axion, Shell y Puma se sumen pronto para ampliar el alivio económico.
Un alivio en tiempos de cambio
La reducción de YPF llega en un momento de optimismo en Chaco, donde el gobierno de Leandro Zdero impulsa proyectos como la entrega de ambulancias en San Bernardo y la participación de la ministra Sofía Naidenoff en el Consejo Federal de Educación, promoviendo la alfabetización y la inteligencia artificial. La baja de combustibles, aunque modesta, complementa estas iniciativas al reducir costos para familias y transportistas.
Mientras se espera la decisión de Axion, Shell y Puma, la estrategia de YPF refuerza su liderazgo en el mercado y su compromiso con la transparencia. Los conductores chaqueños, desde Resistencia hasta el interior, pueden aprovechar esta oportunidad para ahorrar, especialmente combinando la baja de precios con descuentos bancarios. ¿Qué opinás de esta medida? Sumate a la conversación con el hashtag #CombustiblesChaco y compartí cómo impacta en tu día a día.