Productor rural estalla contra el Gobierno: denuncia una «estafa» de USD 1.500 millones con las retenciones cero

En un video viral, acusa a Milei, Caputo y ocho exportadores de una «jugada preparada» que perjudicó a miles de pequeños productores. «Estoy harto de ver cómo nuestro trabajo queda en la saca de cuatro gordos», dijo.
ARGENTINA.– Un productor agropecuario grabó un video que se viralizó rápidamente en redes sociales, donde acusó al presidente Javier Milei, al ministro de Economía Luis Caputo y a un grupo de ocho exportadores de orquestar una «estafa» que habría costado USD 1.500 millones a los trabajadores rurales, mediante la polémica medida de retenciones cero que agotó su cupo en apenas tres días.
«Acá estamos sembrando maíz, apostando una vez más como miles y miles de productores… para enterarnos esta semana de una jugada preparada hermosa que protagonizaron Toto Caputo, el presidente Milei, todo su equipo y ocho exportadores«, afirmó el hombre visiblemente indignado, desde su campo.
La acusación: «Una jugada preparada»
El productor, que dijo llevar 26 años trabajando en el campo, describió la medida como una «jugada magistral para que, con el lomo de miles de productores, los tipos se llenen los bolsillos». Criticó el «silencio cómplice» inicial que rodeó al anuncio de retenciones cero y aseguró que rápidamente se demostró que no era una medida «a favor de la producción, sino a favor del puñato de vivos de siempre».
Hartazgo y frustración del sector
El testimonio refleja un sentimiento generalizado de frustración en amplios sectores del campo:
«Estoy muy cansado. Tengo la espalda gastada, los brazos cansados y estoy también harto de ver cómo todo el trabajo y el esfuerzo de miles de pequeños productores queda en la saca de cuatro gordos de siempre«, lamentó.
El video finaliza con un llamado a la concientización dentro del propio sector agropecuario: «A ver si el campo se despabila un poquito y empieza a saber lo que tiene que hacer«.
El contexto de la polémica
La denuncia se produce días después de que se agotara en tiempo récord el cupo de USD 7.000 millones para liquidar exportaciones agroindustriales sin retenciones, beneficiando principalmente a grandes operadores que pudieron actuar rápidamente, mientras muchos productores no alcanzaron a acceder al beneficio.
¿Vos qué opinás?
Esta denuncia muestra una grieta dentro del propio sector agroexportador.
- ¿Creés que la medida de retenciones cero realmente benefició a los pequeños y medianos productores?
- Cómo debería diseñarse una política agroexportadora que genuinelymente incluya a todos los actores de la cadena?
- Qué repercusiones políticas puede tener este malestar en un sector históricamente clave para la economía?
Dejanos tu comentario y analicemos esta pulseada dentro del campo argentino.