EE.UU. exige a Milei dos condiciones clave por el rescate económico: consenso político y adiós al swap chino

Domingo 28 de septiembre de 2025

Lo que no dicen en la Casa Rosada: los «mandatos» de Trump

Aunque desde el Gobierno niegan condicionamientos, fuentes cercanas a las negociaciones revelan que EE.UU. sí puso dos exigencias sobre la mesa a cambio del paquete de ayuda económica de US$20.000 millones:

  1. 🤝 Consenso político en el Congreso
    • Scott Bessent (secretario del Tesoro de EE.UU.) le pidió a Luis Caputo que Milei «trabaje en la gobernabilidad».
    • Objetivo: Lograr mayorías simples para aprobar reformas clave (tributaria, laboral y previsional).
    • Mensaje claro: «No nos importan tanto los resultados del 26 de octubre, sino si después pueden construir coaliciones para garantizar el superávit fiscal y reducir regulaciones».
    • Advertencia: Sin acuerdos, no habrá previsibilidad para inversores ni pago de deudas.
    Caputo lo confirmó en TN: «Fue lo único que me dijo Bessent: ‘Trabajen en la gobernabilidad, Toto’. Necesitamos mayoría simple para aprobar reformas.»
  2. 🚫 Dejar de lado el swap con China
    • EE.UU. quiere neutralizar la influencia china en Argentina.
    • El swap de US$18.000 millones (renovado en junio por US$5.000 millones hasta 2026) es visto como una herramienta de Pekín para promover el yuan en detrimento del dólar.
    • Presión silenciosa: Aunque no hubo un pedido explícito, los técnicos argentinos entendieron que Washington espera que el swap no se renueve o se cancele.
    Contexto: En mayo, la embajada china rechazó la «intromisión» de EE.UU. en el acuerdo, tildando de «Doctrina Monroe» los comentarios del entonces enviado especial Mauricio Claver-Carone.

💰 ¿Qué pasa si Milei no cumple?

  • El paquete de US$20.000 millones está diseñado para cubrir vencimientos de deuda en 2026 (US$8.500 millones en enero y julio).
  • Sin consenso político, el riesgo es que el Congreso bloquee reformas clave, ahuyentando inversores y complicando el pago de deudas.
  • Sin dejar el swap chino, EE.UU. podría revisar su apoyo, especialmente si el peronismo gana en 2027 (lo que, para Washington, significaría un desalineamiento estratégico en la región).

Un funcionario lo resumió:

«No es un tema de números, es que podamos consensuar temas clave. Si no, el dinero no alcanzará.»

📅 ¿Qué viene?

  • Equipos técnicos de EE.UU. y Argentina definirán en las próximas semanas la «hoja de ruta» para implementar la ayuda.
  • Milei deberá elegir:
    • Negociar con la oposición (incluso con Macri) para lograr reformas.
    • Distanciarse de China y priorizar la alianza con EE.UU.
  • Si no hay avances, el rescate podría quedar en un parche temporal, sin resolver la crisis de fondo.

La pregunta clave: ¿Milei cederá a las exigencias de EE.UU. (consenso político y ruptura con China)? O ¿buscará un equilibrio imposible entre Washington y Pekín?

💬 ¿Qué opinás?

  • ¿Es justo que EE.UU. condicione la ayuda?
  • ¿Milei debería priorizar el consenso interno aunque implique ceder a la oposición?
  • ¿Argentina puede prescindir del swap chino sin riesgos económicos?

⬇️ Dejanos tu comentario y compartí esta nota.

#Milei #EEUU #China #Swap #CrisisEconómica #ConsensoPolítico