Más de 103.000 paneles solares en Villa Ángela que transforman la matriz energética del Chaco

Un imponente parque solar con más de 103.000 paneles está transformando la generación de energía en el Chaco, marcando un hito en la transición hacia fuentes renovables en la provincia.

🌞 Un Gigante Solar en Funcionamiento

El Parque Solar de MSU Green Energy y Agroindustrias Baires, ubicado en Villa Ángela, representa una de las mayores apuestas a las energías limpias en el norte argentino:

  • Capacidad instalada: 100 megavatios de energía limpia
  • Infraestructura: más de 103.000 paneles solares
  • Aporte al sistema: inyecta energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI)
  • Equivalente: abastece a 45.400 hogares

🏛️ Aval Oficial y Recorrida Gubernamental

El gobernador Leandro Zdero, junto a la vicegobernadora Silvana Schneider y el presidente de Secheep Hilario Bistoletti, recorrieron las instalaciones este lunes, destacando el impacto del proyecto.

«Ayuda a sostener, a equilibrar todo el sistema energético de la zona y, fundamentalmente, lo que se genera con todas estas inversiones aquí en la provincia», explicó Zdero, ratificando que para su gestión «todas las inversiones son importantes».

🔄 Cambio Histórico en la Matriz Energética

José Bistoletti, titular de la empresa provincial de energía, destacó la transformación que representa este parque:

«Se ha hecho un cambio de la matriz energética en la provincia, de no tener generación, de tener que llegar hasta acá con las líneas para que todo el interior de la provincia tenga energía eléctrica a tener en el lugar que necesitamos la generación».

El funcionario enfatizó que «es mucho más fácil salir de acá y repartir en todo el interior de la provincia«, lo que optimiza la distribución energética.

✅ Proyecto 100% Operativo

Juan Pablo Martínez Fernández, Gerente de Energías Renovables de la planta, confirmó que «el parque está 100% terminado» y que «ya está en operación«, valorando la «muy buena recepción» del servicio que «hoy es una realidad para todo el pueblo chaqueño».

¿Qué opinás sobre este tipo de proyectos de energía renovable en el Chaco? ¿Creés que deberían impulsarse más iniciativas similares en la provincia? Dejanos tu comentario.