Empleo registrado en la Construcción: en julio avanzó 0,8% mensual, pero está -15% en la era Milei

Un informe de la Consultora Politikón revela una situación contrastante en el sector de la construcción: si bien hubo una leve recuperación mensual en julio, el empleo registra una caída acumulada del 15,5% desde el inicio del gobierno de Javier Milei.

📊 Evolución del Empleo en la Construcción

Comparativa mensual (julio 2025):

  • Crecimiento del 0,8% (+2.707 empleos)
  • Recuperación parcial tras la caída de -0,6% en mayo

Comparativa interanual (julio 2025 vs julio 2024):

  • Crecimiento del 3,1% (+10.675 empleos)
  • Base de comparación baja: en julio 2024 había caído -21,3%

Pérdida acumulada:

  • Vs julio 2023: -18,9% (82.978 empleos perdidos)
  • En la era Milei: -15,5% (65.382 empleos perdidos desde noviembre 2023)

🗺️ Desempeño por Regiones

Crecimiento mensual (julio 2025):

  1. Cuyo: +2,6% (+597 empleos)
  2. NOA: +1,9% (+654 empleos)
  3. NEA: +1,5% (+277 empleos)
  4. Pampeana: +0,4% (+1.054 empleos)
  5. Patagonia: -1,7% (-644 empleos)

Comparativa interanual:

  • Patagonia es la única región con baja (-3,5%)
  • Cuyo y NEA lideran las alzas (+21,6% y +20,5% respectivamente)

🏙️ Situación Provincial Destacada

Chaco se destaca positivamente:

  • Crecimiento mensual del 4,9% en julio
  • Una de las tres provincias con mayor expansión
  • Solo Mendoza muestra alzas en la era Milei (+1,7%)

💵 Evolución Salarial

Salario promedio nacional (julio 2025):

  • $1.090.001
  • Crecimiento real interanual del 3,0%

Situación provincial:

  • 13 provincias muestran subas salariales reales vs noviembre 2023
  • Neuquén lidera las mejoras
  • Catamarca, Formosa y Río Negro con mayores variaciones interanuales (+16%)

¿Notás esta realidad en el sector construcción de tu zona? ¿Cómo afecta la caída del empleo a la economía local? Dejanos tu comentario.