Hallan en Corrientes el primer oso melero albino de Argentina

¡Un descubrimiento único! Investigadores confirmaron el primer registro de un oso melero con albinismo en Argentina, fotografiado por un ciudadano en la localidad correntina de Mburucuyá. Se trata del cuarto caso documentado en Sudamérica de esta condición genética poco frecuente. ¿Querés conocer los detalles de este hallazgo excepcional? Te lo contamos.
📸 El descubrimiento ciudadano
El hallazgo se produjo en noviembre de 2024 cuando un vecino de Mburucuyá:
• Observó y grabó un mamífero de coloración inusual
• Consultó a trabajadores del Parque Nacional Mburucuyá
• Activó una investigación científica que duró meses
• Demostró el valor de la participación ciudadana en la ciencia
🔬 Confirmación científica
La Dra. Verónica L. Romero, con 17 años de experiencia en mamíferos, lideró la investigación:
• Identificó la especie: Tamandua tetradactyla (oso melero)
• Confirmó albinismo: pérdida total de pigmentación
• Publicó resultados en «Mammalogy Notes»
• Collaboración interinstitucional: CECOAL, IANIGLA y Parque Nacional
🦡 ¿Qué es el albinismo en animales?
Los especialistas explican:
• Albinismo: falta total de pigmento melánico
• Diferente del leucismo: pérdida parcial de pigmento
• Condición genética poco frecuente
• Posibles desventajas: mayor vulnerabilidad a depredadores y radiación
🌿 El oso melero: un habitante especial
Tamandua tetradactyla es una especie fascinante:
• Tamaño mediano: entre 3,6 y 6 kg
• Rostro alargado y hocico desdentado
• Extremidades poderosas con cuatro dedos con garras
• Cola prensil para vida arbórea
• Alimentación: hormigas y termitas
📊 Estado de conservación preocupante
Aunque a nivel internacional es de «Preocupación Menor»:
• En Argentina: «Casi Amenazada»
• Baja densidad poblacional
• Disminución en los últimos 15-20 años
• Distribución: 14 provincias argentinas
🎯 Relevancia del hallazgo
La Dra. Romero destacó:
• Información novedosa sobre anomalías cromáticas
• Importancia de la ciencia ciudadana
• Necesidad de estudios futuros sobre impacto del albinismo
• Mejora del conocimiento sobre dinámica poblacional
Y ahora te preguntamos:
• ¿Has visto algún animal con coloración inusual en tu región?
• Qué otras especies creés que podrían tener estas condiciones genéticas?
• Participarías en proyectos de ciencia ciudadana?
Dejanos tu comentario y contanos si te ha tocado presenciar algún hallazgo natural extraordinario.
¿Te apasiona la naturaleza? Seguinos para descubrir más maravillas de la biodiversidad argentina.