«¡Alerta roja en el Chaco! Panaderos advierten: ‘Si no hay soluciones, habrá despidos masivos y cierre de locales’.

Resistencia, 14 de agosto de 2025 — El olor a pan recién horneado podría desaparecer de los barrios chaqueños. El Centro de Industriales Panaderos del Chaco lanzó un grito de auxilio: el sector está al borde del colapso. Falta de pagos del Estado, competencia desleal de negocios informales y una asfixia económica general amenazan con despidos masivos, cierre de panaderías históricas y un golpe directo a la mesa de las familias.
En un documento contundente, los panaderos cadaños describieron una realidad que no da más: «Estamos al límite. Si no hay soluciones urgentes, las consecuencias serán devastadoras.»
Tres problemas que ahogan al sector
- El Estado no paga: «Nos ahogan con deudas» Muchos panaderos son proveedores de instituciones públicas provinciales y municipales, pero los pagos llegan tarde, mal o nunca. «Esta falta de liquidez nos impide pagar salarios, impuestos y comprar insumos básicos como harina o gas,» denuncian. Sin dinero, no hay pan. Y sin pan, no hay trabajo.
- Competencia desleal: «Nos roban el negocio» Mientras las panaderías formales cumplen con impuestos, normas sanitarias y salarios en blanco, los negocios informales venden a precios irrisorios, sin controles y sin garantías. «No es solo injusto, es un golpe a la calidad y a la salud de los consumidores,» advierten.
- Costos que no paran de subir Harina, energía, gas, salarios, impuestos… todo aumenta, pero los ingresos no. La combinación de morosidad estatal y competencia desleal está llevando al sector a un punto de no retorno.
«Si no actúan ahora, el daño será irreversible»
Los panaderos no solo hablan de números, hablan de familias:
- Pérdida de empleos registrados: Despidos masivos que dejarán a cientos sin sustento.
- Cierre de panaderías tradicionales: Locales que son pilares en los barrios, con décadas de historia, podrían bajar sus persianas para siempre.
- Más informalidad y peor calidad: Si cierran los negocios formales, el pan que llegue a las mesas será de dudosa procedencia y sin controles sanitarios.
- Un golpe a la economía local: La panadería no es solo un negocio, es un servicio esencial para la comunidad.
¿Qué exigen?
- ¡Que el Estado pague lo que debe! Reclaman el inmediato pago de las deudas pendientes y mecanismos ágiles para evitar nuevos atrasos. «No podemos seguir bancando la desidia institucional,» afirman.
- Controles reales a la informalidad Piden a Sanidad, AFIP y Trabajo que actúen YA para garantizar competencia leal y condiciones dignas para todos. «Exigimos igualdad: si nosotros cumplimos, ellos también deben hacerlo.»
- Diálogo urgente con los gobiernos Buscan soluciones conjuntas con las autoridades provinciales y nacionales para salvar fuentes de trabajo y mantener un servicio básico para la población.
Un llamado a la conciencia colectiva
El documento cierra con una advertencia clara y un mensaje de esperanza: «Defendemos el trabajo honrado, la calidad de nuestros productos y el futuro de un sector que alimenta al Chaco desde hace décadas. No permitiremos que la informalidad y la indiferencia acaben con nuestro esfuerzo. Pero necesitamos que nos escuchen: el tiempo se agota.»
Los panaderos no piden limosnas, exigen justicia. Y advierten: si no hay respuestas, el costo será altísimo para todos.
#SalvemosLasPanaderías | #ChacoSinPanNoHayFuturo | #JusticiaParaLosQueAlimentan