ANDIS reactiva pensiones no contributivas: ¿Cómo recuperar tu beneficio?

Domingo 28 de septiembre de 2025
Ninguna pensión fue dada de baja definitivamente
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) aclaró que no se suspendieron pensiones no contributivas (PNC) de forma permanente. Los casos están en etapa de evaluación y solo requieren completar trámites para su rehabilitación.
¿Qué debés hacer para recuperarla?
**📝 **Pasos para reactivar tu pensión
- Presentar una nota firmada por el titular (o su apoyo, si es necesario), solicitando la rehabilitación de la pensión.
- Datos obligatorios:
- Nombre y apellido.
- Domicilio actualizado (con código postal).
- Teléfono y correo electrónico de contacto.
- Datos obligatorios:
- Adjuntar documentación médica que respalde tu condición de salud.
- No es necesario presentar un nuevo Certificado Médico Oficial (CMO).
- Enviar todo por mail a: reclamosdaeeyl-andis@andis.gob.ar.
**🔹 **¿Por qué se suspendieron las pensiones?
ANDIS explicó que las evaluaciones son rutina para garantizar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan. No es un corte definitivo, sino un proceso de actualización de datos.
El mensaje oficial:
«Queremos asegurar que quienes tengan derecho a la pensión puedan seguir cobrándola sin problemas, cumpliendo los requisitos administrativos.»
**❓ **Preguntas frecuentes
- ¿Qué pasa si no tengo la documentación médica? Podés presentar cualquier informe médico que respalde tu condición. No es obligatorio el CMO.
- ¿Cuánto tarda la rehabilitación? ANDIS no especificó plazos, pero recomiendan enviar la documentación lo antes posible.
- ¿Dónde consultar dudas? Escribí a reclamosdaeeyl-andis@andis.gob.ar o comunicate con la ANDIS por sus canales oficiales.
💬 ¿Tenés problemas para reactivar tu pensión?
- ¿Te parece justo este proceso?
- ¿Necesitás ayuda para completar los trámites?
⬇️ Dejanos tu comentario y compartí esta información con quienes la necesiten.
#ANDIS #PensionesNoContributivas #Discapacidad #Derechos #Trámites