El secundario completo ya no alcanza para conseguir trabajo

En un mercado laboral cada vez más competitivo y afectado por el contexto económico, tener el título secundario ha dejado de ser suficiente para garantizar el acceso a un empleo. La brecha entre lo que buscan las empresas y lo que ofrecen los postulantes se ha ampliado significativamente.

📊 La Realidad del Mercado Laboral Argentino

  • 8 de cada 10 empresas señalan una brecha entre lo que el mercado ofrece y lo que necesitan
  • 42% de los trabajadores solo tiene estudios secundarios completos
  • Solo 10,5% accede a empleos profesionales
  • Tasa de desocupación: 7,6% en el segundo trimestre de 2025

🔍 Las Habilidades Más Buscadas y Más Difíciles de Encontrar

Las competencias más valoradas por las empresas y menos frecuentes en los postulantes son:

  1. Pensamiento crítico y resolución de problemas (71%)
  2. Comunicación efectiva (49%)
  3. Habilidades técnicas específicas (40%)
  4. Idiomas, adaptabilidad, liderazgo y conocimiento en IA

💼 Áreas con Mayor Demanda Laboral

Las posiciones más solicitadas se concentran en:

  • Ventas y comercial (37,6%)
  • Producción y logística (28,2%)
  • IT y Tecnología (27,1%)
  • Finanzas y administración (18,8%)
  • Marketing digital (13,1%)

🚀 El Impacto de la Tecnología y la Necesidad de Capacitación Continua

La irrupción de la inteligencia artificial ha acelerado la necesidad de adaptación:

  • 61,8% de los profesionales considera la formación continua como factor decisivo
  • 80% espera oportunidades de promoción interna
  • Capacitaciones prioritarias: liderazgo (55%), IA (48%), habilidades digitales (45%)

👥 Brechas Generacionales y de Género

  • Mujeres de 14 a 29 años: mayor tasa de desocupación (16,9%)
  • Varones de 30 a 64 años: menor tasa de desocupación (4,9%)

💡 La Clave: Combinar Conocimientos Técnicos y Habilidades Blandas

«No alcanza con tener formación académica. Las compañías necesitan perfiles que combinen conocimientos técnicos con competencias socioemocionales. Esa combinación es la que define la empleabilidad del futuro», sostiene Noelia Sema de Adecco Argentina.

¿Coincidís con este diagnóstico? ¿Qué habilidades creés que son más importantes para el mercado laboral actual? ¿Estás capacitándote en alguna área específica? Compartí tu experiencia.