“Le di clonazepam para que se muera”: escalofriante confesión de una mujer que mató a su hija.
La Banda, Santiago del Estero. – Un estremecedor caso de filicidio conmociona a esta ciudad santiagueña luego de que María de los Ángeles, una mujer de 30 años con antecedentes psiquiátricos, confesara haber asesinado a su hija Diana Gómez Russo, de 9 años, intoxicándola con clonazepam antes de asfixiarla.
El descubrimiento del crimen
La tragedia se descubrió cerca de las 8 de la mañana del jueves cuando el abuelo de la niña, Néstor Roger Russo -ex director de la Escuela Técnica de La Banda-, fue a despertar a su nieta para llevarla a la escuela. Encontró a la menor sin vida en su cama, mientras la madre permanecía sentada en un sillón observando la escena con «absoluta frialdad».
La confesión
Según el relato del abuelo, la mujer admitió: «Le di cuatro pastillas para que se durmiera». Posteriormente, ante los equipos de emergencia, reiteró su escalofriante confesión: «Le di clonazepam para que se muera».
Elementos clave en la investigación
Los peritos hallaron en la vivienda del barrio Palermo:
- Dos blíster de clonazepam
- Un vaso con restos de jugo
- Otro vaso con una sustancia marrón (presuntamente yogur)
- Objetos personales de la niña con manchas rojizas
Antecedentes psiquiátricos
Los familiares revelaron que la acusada padecía esquizofrenia y había abandonado el tratamiento hace dos años. Su madre, Estella Tula Peralta, declaró entre lágrimas: «Vivíamos con miedo. No dormíamos de noche porque decía que escuchaba voces».
Actitud de la acusada
Durante las pericias, la mujer mantuvo una actitud distante y repetía frases incoherentes. Al ser consultada por los fiscales, respondió en tono desafiante: «¿Y? Es mi hija», llegando incluso a imitar con las manos el gesto de asfixia.
Contexto familiar
El entorno familiar confirmó que la relación entre madre e hija era cada vez más conflictiva, con episodios de violencia y aislamiento que se agravaron tras la separación de su pareja, el padre de la niña.
Destino de la acusada
Por orden fiscal, María de los Ángeles fue trasladada a la Alcaidía de Mujeres para ser examinada por un psiquiatra forense, quien deberá establecer si comprendía la criminalidad de sus actos.
Fuente: abnotiweb.com.ar
¿Qué opinás sobre este trágico caso? ¿Creés que el sistema de salud mental falló en la contención de esta familia? Dejanos tu comentario con respeto.
Línea 141: Atención gratuita las 24 horas para situaciones de salud mental.
