«Para nosotros es trascendental el tema de la conectividad», aseguran desde Vialidad Provincial

En una entrevista con CIUDAD TV, el subadministrador de Vialidad Provincial, Gustavo De Martini, brindó detalles sobre los trabajos que está llevando a cabo su organismo para la pavimentación y el mantenimiento de las rutas provinciales. Actualmente, las rutas 13 y 30 son las obras prioritarias en ejecución.

Importancia de la Conectividad

De Martini destacó la importancia de la conectividad, afirmando que «para nosotros es trascendental el tema de la conectividad». El gobernador ha enfatizado la necesidad de trabajar en este aspecto, ya que la conectividad no solo mejora la calidad de vida de las personas, sino que también brinda mayor seguridad. Al asumir, encontraron muchas obras paralizadas y con deudas significativas. La primera etapa de su gestión se centró en regularizar esas deudas y renegociar las obras.

Obras en Ejecución

Actualmente, Vialidad Provincial está trabajando en varios sectores de la provincia, con especial atención en las rutas provinciales 13 y 30. La ruta 13, que estaba ejecutada hasta Cote Lai, ahora se está extendiendo hasta Charadai, abarcando un tramo de 39 kilómetros. Hasta el momento, se ha completado aproximadamente un 10% de la obra, que se espera modificar significativamente la circulación en la zona. Esta ruta es crucial ya que conecta hasta Villa Ángela, y el objetivo es poder ejecutar tramos adicionales en el futuro.

En cuanto a la ruta 30, De Martini informó que ya está ejecutada en un 50% a 60%, y se espera finalizar el 40% restante en aproximadamente un año.

Financiamiento y Prioridades

El financiamiento de estas obras ha sido posible gracias a la gestión del gobernador con el Ministerio de Economía. Estas obras, que estaban paralizadas, han sido renegociadas y puestas en marcha nuevamente. La decisión del gobernador ha sido darle prioridad a estas dos rutas, la 13 y la 30, para mejorar la conectividad y la seguridad en la provincia.

Estado de las Rutas

De Martini también habló sobre el estado de las rutas provinciales, destacando que Vialidad Provincial se ocupa de todas las rutas, ya sean pavimentadas, de ripio o de tierra. Aseguró que, a pesar de los desafíos, las rutas provinciales están en buenas condiciones gracias al mantenimiento constante realizado por las delegaciones de Vialidad Provincial y los consorcios camineros.

«Tuvimos ese problemita de esas semanas de lluvia que nos complicaron, pero ya estamos trabajando en todas las rutas, con los consorcios, haciendo corte de pasto, haciendo el mantenimiento, reforzando los sectores donde hay ripio», agregó.

Rutas Nacionales

En contraste, De Martini reconoció que las rutas nacionales presentan otro tipo de problemas. Vialidad Nacional está enfrentando complicaciones, pero se han licitado obras importantes como la ruta 11, desde Resistencia hasta Nelson en la provincia de Santa Fe, y la ruta 16, que actualmente están en proceso de licitación.

Conclusión

La conectividad es un tema crucial para Vialidad Provincial, y las obras en las rutas 13 y 30 son prioritarias para mejorar la calidad de vida y la seguridad en la provincia. A pesar de los desafíos iniciales, se han logrado avances significativos gracias a la gestión y el financiamiento adecuado. El mantenimiento constante y la colaboración con los consorcios camineros aseguran que las rutas provinciales estén en buenas condiciones, mientras que las rutas nacionales están en proceso de mejora a través de licitaciones en curso.