Se registran 40.000 infartos al año en Argentina y crece la preocupación por casos en jóvenes

En el marco del Día Mundial del Corazón, los especialistas alertan sobre la persistencia de los infartos como principal causa de muerte en Argentina, con aproximadamente 40.000 casos anuales, y manifiestan preocupación por su creciente incidencia en pacientes jóvenes.

💔 Cifras Alarmantes y Tendencias Preocupantes

  • 40.000 infartos anuales en Argentina (más de 100 por día)
  • Principal causa de muerte en el país
  • Mortalidad cardiovascular: cerca del 30% de todas las muertes
  • Tendencia creciente en pacientes jóvenes, relacionada con el aumento de obesidad y diabetes

🎯 Factores de Riesgo y Señales de Alerta

Factores de riesgo tradicionales:

  • Hipertensión arterial
  • Diabetes y obesidad
  • Dislipidemia (colesterol elevado)
  • Tabaquismo
  • Sedentarismo
  • Antecedentes familiares

Síntomas más frecuentes:

  • Presión, opresión o dolor en el centro del pecho
  • Dolor que se extiende a brazo izquierdo, cuello, mandíbula o espalda
  • Sudoración intensa y repentina
  • Mareos, náuseas o vómitos

🏥 La Importancia de la Prevención y Respuesta Rápida

Controles recomendados:

  • Exámenes anuales para personas con factores de riesgo
  • Evaluación del riesgo cardiovascular en hombres mayores de 40 y mujeres mayores de 50
  • Estudios específicos: electrocardiograma, ecocardiograma, pruebas de esfuerzo

Medidas preventivas clave:

  • 150 minutos semanales de actividad física moderada
  • Alimentación balanceada rica en frutas y verduras
  • Reducción de carnes rojas y alimentos ultraprocesados
  • Evitar tabaco y limitar alcohol
  • Controlar el estrés y priorizar el descanso

⏰ «El Tiempo es Músculo»

Los especialistas enfatizan que ante la sospecha de infarto es crucial:

  • Activar inmediatamente el sistema de emergencias (911)
  • No demorar la atención médica
  • Conocer técnicas de RCP para aumentar las chances de supervivencia

¿Realizás controles cardíacos periódicos? ¿Conocés las técnicas de RCP? Compartí tu experiencia y ayudemos a concientizar sobre la importancia de la salud cardiovascular.