Zdero entregó títulos de propiedad a familias de ocho barrios de Resistencia: «Cortamos años de espera»

El gobernador y la vicegobernadora Schneider destacaron que ya se regularizaron más de 3.750 viviendas en la provincia. Beneficiaron a vecinos de Hipólito Yrigoyen, Llaponagat, Güiraldes, Provincias Unidas, Villa Río Negro, San Cayetano, Santa Inés y FONAVI.
RESISTENCIA, Chaco.– El gobernador Leandro Zdero lideró este jueves una nueva entrega de títulos de propiedad a familias de ocho barrios de Resistencia, en un acto que contó con la presencia de la vicegobernadora Silvana Schneider y el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Fernando Berecoechea. La gestión destacó que ya suman más de 3.750 títulos entregados en toda la provincia.
«Es un gran honor cortar con tantos años de espera«, expresó Zdero durante el acto, al destacar que el título de propiedad es «algo así como el documento de identidad: la seguridad de tener su casa, de poder heredarla a un hijo, y la tranquilidad de que es ya de la familia«.
Barrios beneficiados
Las familias que recibieron sus títulos pertenecen a los barrios:
- Hipólito Yrigoyen
- Llaponagat
- Güiraldes
- Provincias Unidas
- Villa Río Negro
- San Cayetano
- Santa Inés
- FONAVI
Un cambio de gestión
El mandatario cuestionó las demoras de décadas en la regularización dominial y subrayó que el título «es el cumplimiento al esfuerzo, a lo que ha hecho cada vecino para poner peso a peso con sus cuotas, para que después se puedan realizar otras viviendas y el plan tenga un verdadero sentido solidario«.
Por su parte, Schneider destacó que estas entregas «devuelven la dignidad a las familias chaqueñas que han pagado por su propiedad y esperaron tantos años. Esto les da seguridad jurídica, pertenencia y es un legado para sus hijos«.
«Decisión de hacer lo que había que hacer»
Berecoechea afirmó que este proceso forma parte de un «cambio profundo» impulsado por el gobernador, donde «muchas de estas acciones no necesitaron de inversión económica sino de la decisión de hacer lo que había que hacer«.
«Hoy ellos pasan a ser propietarios plenos de su vivienda, con la máxima seguridad jurídica. Muchas familias esperaron casi 40 años por este momento, que finalmente llega con esta gestión«, finalizó el presidente del IPDUV.
¿Vos qué opinás?
La regularización dominial impacta directamente en la calidad de vida de las familias.
- ¿Conocés a alguien que haya recibido su título de propiedad recientemente? ¿Qué significa para ellos?
- Qué otros trámites o derechos creés que el Estado debería agilizar para la gente?
- Te parece que 3.750 títulos en una gestión es una cifra significativa?
Dejanos tu comentario y valoremos juntos la importancia de tener la casa propia legalizada.